Vientos fuertes en Chanchamayo dañan viviendas y dejan un herido
Emergencia ocurrió en los distritos de Chanchamayo y San Ramón, en la región Junín

Esta tarde se registraron vientos fuertes acompañados de lluvias y granizadas en los distritos de Chanchamayo y San Ramón, de la provincia de Chanchamayo, región Junín, que ocasionaron voladura de techos de calamina y dejaron un herido, precisó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Esta tarde se registraron vientos fuertes acompañados de lluvias y granizadas en los distritos de Chanchamayo y San Ramón, de la provincia de Chanchamayo, región Junín, que ocasionaron voladura de techos de calamina y dejaron un herido, precisó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Áncash: fuertes vientos dañan techo de vivienda en distrito de Tauca
Publicado: 19/9/2019
De acuerdo a información preliminar, el evento climatológico tuvo una duración aproximada de 10 minutos, por lo que las Oficinas de Gestión del Riesgo y Desastres distritales vienen realizando la evaluación de los daños, a fin de determinar el número de viviendas dañadas y de la población. Personal de Serenazgo se encuentra en la zona apoyando a las personas afectadas.
La persona herida fue traslada al Hospital de apoyo La Merced – Chanchamayo para su evaluación y tratamiento.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas informó que la empresa Electro Centro suspendió el servicio eléctrico a fin de prevenir contingencias.
Asimismo, personal técnico evaluó el alimentador A4803, ubicado en La Merced, restableciéndose el servicio en dicha ciudad. A esta hora se continúa el trabajo de restablecimiento en las zonas periféricas
Ante este escenario, el Indeci recomienda a la población asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Es necesario asegurar los vidrios de las ventanas y colocar cintas adhesivas en forma de aspa, así como alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes.

Además, si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar, se exhorta tomar las precauciones necesarias. Igualmente, se aconseja amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones, y alejarse de la playa, ya que las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos.
También lea:
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea las 24 horas del día la evolución de esta condición meteorológica y solicita a las autoridades locales y regionales mantenerse activos y en coordinación permanente.
También lea:
Hasta el 2023 se inaugurarán 10 escuelas policiales macroregionales, señala el @MininterPeru https://t.co/Alkl2djHs0 pic.twitter.com/j4SZAQhvzs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2019
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 19/9/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo