Trump dejará de tomar hidroxicloroquina en "un día o dos"

"Creo que el régimen (del medicamento) termina en un día o dos. Creo que son dos días", manifestó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca. Foto: AFP
El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo este miércoles que dejará de tomar hidroxicloroquina "en un día o dos" después de haber ingerido las pastillas de ese medicamento durante dos semanas como prevención ante la covid-19, una propiedad que no ha sido probada científicamente.
Publicado: 20/5/2020
"Creo que el régimen [del medicamento] termina en un día o dos. Creo que son dos días", manifestó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
El lunes, Trump reveló que desde hacía un par de semanas tomaba a diario hidroxicloroquina y zinc de manera preventiva, aunque aseguró que no tenía síntomas de la enfermedad.
Durante semanas, Trump ha exaltado las virtudes de la hidroxicloroquina, un medicamento utilizado contra la malaria, el lupus o la artritis severa, que se ha recetado a muchos pacientes del coronavirus en todo el mundo, pero que aún forma parte de ensayos clínicos.
Preguntado por la duración de su tratamiento, el martes el líder estadounidense dijo que seguiría tomando hidroxicloroquina un poco más de tiempo porque sentía "curiosidad" por sus efectos, al mismo tiempo que subrayó que no había notado ningún "impacto" en su organismo.
"Nivel adicional de seguridad"
En todo momento, Trump ha defendido que la hidroxicloroquina ofrece un "nivel adicional de seguridad" frente al nuevo coronavirus.
En realidad, no hay pruebas suficientes de que la hidroxicloroquina funcione como profiláctico, para prevenir el covid-19, según un estudio publicado a finales de abril en International Journal of Rheumatic Diseases.
La insistencia de Trump en promover la hidroxicloroquina para tratar el coronavirus ha generado tensiones en su Gobierno: Rick Bright, un experto en vacunas, denunció este mes que fue despedido de su trabajo en el Departamento de Salud por motivos políticos, tras expresar su preocupación por la exaltación de ese tratamiento.
Además, las alabanzas de Trump provocaron dificultades entre pacientes de artritis o lupus para conseguir hidroxicloroquina, y en marzo un enfermo de coronavirus murió en Arizona después de ingerir una versión de ese químico que no estaba diseñada para el consumo humano sino para limpiar acuarios.
En abril, el presidente ya provocó una gran polémica al sugerir que la luz ultravioleta y las inyecciones con desinfectante podrían ser un tratamiento efectivo contra el coronavirus, lo que ocasionó un aumento de las personas intoxicadas en EE. UU. por exposición a productos químicos.
Estados Unidos sigue siendo el mayor foco del mundo de la pandemia con más de 1.5 millones de casos y al menos 93,000 muertes, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
[Fotogalería ??] Coronavirus: Ministro de Defensa y alcalde de la Municipalidad de La Victoria supervisan mejoras de protocolos de seguridad en Mercado de Frutas ?? https://t.co/mKH4VI5MAM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 20, 2020
?? Foto: @MindefPeru pic.twitter.com/S2R7Vas5Ll
(FIN) EFE/LIQ/JOT
JRA
Publicado: 20/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Trump advierte que coronavirus es "peor" que Pearl Harbor y el 11-S
-
Coronavirus: Donald Trump da negativo tras el contagio de un asistente personal
-
Trump ordena test diarios en la Casa Blanca tras contagio de asistente
-
Presidentes Donald Trump y Martín Vizcarra hablaron sobre la pandemia del covid-19
-
Trump amenaza con romper lazos con China por pandemia y descarta hablar con Xi Jinpgin
-
Trump espera tener vacuna contra covid-19 para fin de año o "quizás antes"
-
Trump revela que toma hidroxicloroquina pero no tiene síntomas de covid-19
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio