Toma nota de estos cinco consejos clave para sacarle el jugo a la gratificación
Ordena tus finanzas y distribuye bien tus gastos

La gratificación es una ayuda importante para la economía de las familias. ANDINA/Difusión
Diciembre es uno de los meses más esperado del año, especialmente para los trabajadores del sector privado que se encuentran en planilla debido a que reciben el pago de la gratificación, correspondiente en muchos casos a un sueldo adicional.
Publicado: 16/12/2022
Por ley, las empresas tienen hasta el 15 de diciembre para realizar el abono correspondiente a sus colaboradores, y cuando se tiene un ingreso extra, es fundamental tratar de sacarle el máximo provecho.
En ese sentido, el ABC del BCP comparte algunas recomendaciones para administrar este dinero responsablemente:
1) Ordena tus finanzas
Aprovecha este dinero extra para ponerte al día en tus pagos. Cancela aquellos vencidos o a punto de vencer; y si no los tienes, realiza pagos anticipados, así te ahorras intereses futuros.
2) Distribuye bien
Debemos ser conscientes que la gratificación no se da todos los meses. Analiza tus objetivos personales, pregúntate: ¿qué quiero lograr con el ahorro? Y aprovecha en separar una parte de tu gratificación para lograrlo. Esta puede ser la oportunidad idónea para pagar la inicial de tu nuevo “depa”, auto o iniciar una maestría.
3) “Guarda pan para mayo”
Tener un dinero guardado en caso ocurra alguna eventualidad nos ayudará a poder hacerle frente. Esto es lo que se conoce como “Fondo de emergencia”.
En caso no cuentes con uno, es un buen momento para iniciarlo, y si ya lo tienes, para incrementarlo. Lo ideal es que equivalga a tres veces tu sueldo para que pueda servirte de “colchón” ante un posible momento complicado, como un accidente o la pérdida de tu empleo.
4) Sal de tu zona de confort
Aprovecha la “grati” para emprender. Atrévete a invertir en ese negocio propio que siempre tuviste en mente o en uno ya creado. También puedes hacer crecer tu dinero a través de productos financieros, como depósitos a plazos o fondos mutuos.
5) Compra a consciencia
Las tiendas suelen bajar los precios de sus productos y/o servicios en fechas clave como esta. No te dejes llevar por los descuentos y analiza qué es lo que realmente vale la pena adquirir. ¡Cuídate de los gastos hormiga! Aquellos gastitos que parecen pequeños, como un postre, pero que sumados pueden ser un gran gasto.
Ten en cuenta estos consejos para administrar tu gratificación de la mejor manera posible.
Más en Andina:
Transfieren S/ 22.5 millones para bonos a policías en zonas de emergencia por el alto riesgo a la vida en el desempeño de sus labores ?? https://t.co/Wama5WXZU5 pic.twitter.com/OKMF8ALrvj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2022
(FIN) NDP / MDV/JJN
Publicado: 16/12/2022
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?