Sunat: facturas y recibos por honorarios electrónicos incluirán nuevos datos
Para facilitar implementación de medidas dispuestas por el gobierno para promover el factoring

ANDINA/Melina Mejía
A partir del 1 de abril las facturas y recibos por honorarios electrónicos incluirán como nuevos datos información relacionada a la modalidad de pago, si es al contado o al crédito, para facilitar a los contribuyentes (que se desempeñen como proveedores) la generación de una factura negociable en los casos que el pago sea al crédito, informó hoy la Sunat.
Publicado: 23/12/2020
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) resaltó que, de esa manera, se podrá promover el factoring que consiste en un contrato mediante el cual una empresa traspasa el derecho a cobrar el monto de la factura electrónica cuya cancelación es al crédito y a cambio obtiene de manera inmediata el pago de esa transacción.
El dato que los contribuyentes registrarán a partir del 1 de abril del 2021 cuando emitan sus facturas y recibos por honorarios electrónicos es la forma de pago:
- Si es al crédito o
- Al contado
Si se consigna que es al “crédito” deberá indicarse:
- El monto neto pendiente de pago y
- Las fechas de vencimiento del pago único o de las cuotas y los montos correspondientes
Luego de la emisión, el usuario del servicio podrá indicar -en la plataforma que implementará la Sunat- si se encuentra conforme o no con dicho documento.
De no hacerlo en el plazo de 8 días calendario, computados desde que recibió los comprobantes, el sistema los validará automáticamente.
Cabe señalar que este proceso será necesario para poder ejercer el derecho al crédito fiscal.
Otro cambio importante es que los contribuyentes deberán enviar un ejemplar de la factura electrónica a la Sunat o al Operador de Servicios Electrónico (OSE), hasta el día calendario siguiente a la fecha de emisión, a diferencia de los 7 días que se tiene en la actualidad.
Las modificaciones se implementarán como parte de lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 013-2020, que fortalece el uso de la factura negociable, contribuyendo, además, con la masificación de los comprobantes de pago electrónicos.
Más en Andina:
¡Atención! ?? El Bono Familiar Universal aún se podrá cobrar en el 2021 https://t.co/wsmLRxvLGU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 23, 2020
Hasta 60 días después de culminado el estado de emergencia pic.twitter.com/b0Zj69JCps
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 23/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Sunat potencia plataforma única de pagos de deudas tributarias y aduaneras
-
Sunat: 106 personas fueron sentenciadas por delitos tributarios y aduaneros
-
Sunat certificó a 54 empresas como peradores económicos autorizados en el 2020
-
En diciembre vence plazo para aplazar y/o fraccionar deudas con Sunat y EsSalud
-
Sunat: multinacionales deben presentar hasta el 29 de enero declaración jurada
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami