Sunarp: ya puedes llevar la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica en tu celular
Documento electrónico ya se tramita en el ámbito nacional

Foto: Sunarp.
La Sunarp informó que la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) ya puede solicitarse en todo el país para los procedimientos de inmatriculación, cambio de características, transferencia de vehículos, duplicado y cambio voluntario por el nuevo diseño.
Publicado: 20/11/2020
Al ser un documento electrónico, se simplifica su portabilidad, pues los usuarios podrán llevarlo en cualquier dispositivo móvil (teléfono celular, tableta, etc.), así como verificar su autenticidad a través del portal web de la Sunarp.
Asimismo, la TIVE contiene un código QR que permite realizar la descarga de forma inmediata en el dispositivo móvil utilizando un lector específico (lector de QR).
La TIVE es un documento electrónico que contiene las características técnicas del vehículo, a fin de autorizar su circulación en el país.
Por tratarse de un documento íntegramente electrónico, cuenta con elementos de seguridad, como código de verificación y código QR, evitando las falsificaciones o adulteraciones que se producían en el soporte físico. Además, puede ser descargada de la web tantas veces como el ciudadano lo necesite, sin costo adicional alguno.
Ventajas de la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE):
• Se encuentra disponible las 24 horas a través del portal institucional de la Sunarp.
• De fácil portabilidad, en cualquier dispositivo móvil (celular, tableta, etc.), facilitando su traslado y reduciendo el riesgo de falsificación y adulteración.
• Una vez tramitada, la TIVE será remitida a los correos electrónicos de los usuarios para evitar que acudan a las oficinas registrales y prevenir situaciones de aglomeración que pongan en riesgo su salud.
• Se reducen costos para los ciudadanos referidos a trámites, como el duplicado o pagos por servicio de mensajería cuando la tarjeta física era enviada a otra oficina registral según la ubicación del usuario.
• La Policía Nacional del Perú puede efectuar una labor de fiscalización más eficiente y segura, utilizando el servicio web que les permite acceder en tiempo real a las características registrables de los vehículos que se indican en la TIVE.
En una primera etapa, la TIVE solo podía tramitarse en las ciudades de Chiclayo, Jaén, Cajamarca, Bagua, Chota, Chachapoyas, Bagua Grande, Tacna, Ilo, Moquegua, Juliaca y Puno, emitiéndose 13,854 tarjetas en el periodo comprendido del 1 de octubre al 5 de noviembre del presente año.
Más en Andina:
En lo que va del año, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (@insnsb_) atendió a más de 100 niños por maltrato y abuso infantil https://t.co/jiRQi9U0cA pic.twitter.com/fJNhl0GJKV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 20, 2020
(FIN) NDP/RRC
GRM
Publicado: 20/11/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025