Servicio de Qali Warma permite ahorrar hasta 17.4% en gasto mensual de familias más pobres
Estudio de impacto revela que programa social del Midis contribuye a cerrar brechas educativas

El servicio alimentario que otorga el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, genera un ahorro de hasta 17.4% en el gasto mensual de las familias más pobres, revela un estudio de impacto de este programa social en la población beneficiaria del país. ANDINA/Difusión
El servicio alimentario que otorga el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, genera un ahorro de hasta 17.4% en el gasto mensual de las familias más pobres, revela un estudio de impacto de este programa social en la población beneficiaria.




Publicado: 2/2/2019
Dicho estudio de impacto, desarrollado en el marco del convenio de cooperación del Midis con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), concluyó que aproximadamente la tercera parte de los hogares beneficiarios considera que ahorra en promedio el equivalente al 11.3 % del gasto mensual por el desayuno de sus hijos beneficiarios del programa Qali Warma.

El ahorro en el caso de los hogares cuyos hijos e hijas reciben también almuerzo, puede llegar al 17.4% del gasto mensual, precisa la investigación.

También se demostró que el desayuno que otorga Qali Warma incrementa de manera significativa la memora de corto plazo entre las niñas beneficiarias del programa.
Asimismo, se evidenció que el desayuno escolar tiene efectos positivos y significativos en el rendimiento en pruebas de conocimiento entre estudiantes que no toman desayuno en casa.
Cierre de brechas
“Los resultados son más marcados en los distritos de los quintiles más pobres del país y es mayor entre los niños que entre las niñas”, sostuvo Pedro Lavado, investigador principal del Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico, quien resaltó que esto demuestra que el servicio alimentario de Qali Warma tiene efectos importantes en el cierre de brechas educativas de género y sociales.

El estudio, que contó con el soporte técnico del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la revisión de expertos internacionales, se realizó con una muestra representativa de estudiantes de nivel primaria de escuelas públicas a escala nacional.
Protección social
Por su parte la directora ejecutiva de Qali Warma, Sandra Cárdenas destacó que los resultados de este estudio permiten obtener información sobre la situación actual del servicio otorgado.

“Tener mediciones siempre es importante porque nos da información de cómo estamos. De acuerdo a la evidencia nacional e internacional, sí estamos haciendo una diferenciación nutricional de la entrega del servicio alimentario 2019 en zonas rurales y urbanas”, refirió.
En ese sentido destacó que el reto es mirar la vulnerabilidad, replantear y atender a la población en pobreza y en pobreza extrema, sabiendo que hablar de nutrición es hablar de protección social. “Desde el programa Qali Warma entregamos cerca del 80 % del requerimiento nutricional diario, a través del servicio alimentario, concluyó la funcionaria.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Día Nacional de la Pachamanca: estas son las variedades de este potaje ancestral https://t.co/jfOeTnnn55 pic.twitter.com/d7Qn9vt6ff
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2019
Publicado: 2/2/2019
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú