SBS flexibiliza provisiones de créditos del programa Reactiva Perú y FAE-mype
Medida contribuirá a que las entidades del sistema financiero ofrezcan a las empresas condiciones más competitivas

ANDINA/Difusión
Considerando las características especiales de los programas Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-mype), creados por el Poder Ejecutivo para apoyar a las empresas afectadas por la emergencia sanitaria nacional, la SBS ha flexibilizado el tratamiento de las provisiones que se aplican a los créditos que se otorguen en el marco dichos programas.
Publicado: 27/4/2020
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) consideró que esta medida contribuirá a que las entidades del sistema financiero ofrezcan a las empresas condiciones más competitivas.
Así, la Resolución N° 1314-2020, que se publicará mañana en el diario oficial El Peruano, establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía del programa Reactiva Perú. Inicialmente, se había establecido una tasa mínima de provisión de 0.7%, que se aplica a los créditos corporativos.
El programa Reactiva Perú (Decreto Legislativo N° 1455-2020) tiene como objetivo garantizar el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de empresas que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, a través de un mecanismo que otorgue la garantía del Gobierno Nacional a los créditos en moneda nacional que sean colocados por las empresas del sistema financiero.
De otro lado, mediante Resolución N° 1315-2020, que también será publicada mañana en el Diario Oficial, se establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía en el marco del programa FAE-mype.
También se precisa que se aplicará, excepcionalmente, un factor de ponderación de 0% para efectos del cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo de crédito bajo el método estándar, a la parte de las exposiciones que cuenta con la cobertura de la garantía de dicho programa.
El FAE-mype, creado por el Decreto de Urgencia N° 029-2020, tiene como objetivo promover el financiamiento de las mype, a través de créditos para capital de trabajo, así como para reestructurar y refinanciar sus deudas.
Más en Andina:
Nuevo banco está listo para competir en sistema financiero peruano. https://t.co/dTgaPuE13Fpic.twitter.com/takpXTBvBz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2020
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 27/4/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 13 de julio del 2025
-
El 4 de agosto de cada año será Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta