Reconstrucción de Carretera Costanera se iniciará con casi S/ 61 millones
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios gestionó transferencia para descolmatación de quebrada San Ildefonso

Las obras para la reconstrucción de la Carretera Departamental Costanera en Piura, uno de los más importantes proyectos de esa región, se iniciarán en las próximas semanas con la transferencia de cerca de 61 millones de soles que realizó hoy el Ejecutivo al Gobierno Regional de Piura.
Las obras para la reconstrucción de la Carretera Departamental Costanera en Piura, uno de los más importantes proyectos de esa región, se iniciarán en las próximas semanas con la transferencia de cerca de 61 millones de soles que realizó hoy el Ejecutivo al Gobierno Regional de Piura.


Publicado: 6/3/2018
Mediante el Decreto Supremo N° 050-2018-EF se autorizó dicha transferencia para iniciar la ejecución del tramo I que comprende Desvío Talara-Desvío Negritos-Talara-Lobitos-Desvió El Alto-El Ñuro.
Asimismo, el tramo Lobitos-Distrito de los Órganos-Provincia de Talara-Región Piura; Distrito de El Alto-Provincia de Talara-Región Piura; Distrito de Lobitos-Provincia de Talara-Región Piura; Distrito de Pariñas-Provincia de Talara-Región Piura.

El tramo I tiene una extensión de 70 kilómetros y servirá como corredor turístico en beneficio de la provincia de Talara. El proyecto tiene un costo total de 260 millones y una extensión de 180 kilómetros que se convertirá en una de las obras de gran envergadura.
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, afirmó que la obra es de mucha importancia para Piura debido a que impulsará el desarrollo en las poblaciones directamente beneficiadas que se encuentran ubicadas a lo largo de los tramos de Talara, Lobitos, el Alto, Cabo Blanco, el Ñuro Negritos, Lagunitos, Miramar, Vichayal, el Arenal, Pueblo Nuevo de Colán, Ignacio Escudero, San José, Tamarindo y Amotape.
?? Transferencia para financiar intervención en el Plan de la Reconstrucción
— Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 6 de marzo de 2018
Más información? https://t.co/RGYegFjQcH#NormasLegales pic.twitter.com/g0LqCeW9n0
Asimismo, el Ejecutivo transfirió 7.4 millones de soles para la ejecución de 19 obras a distintas unidades ejecutoras. Entre ellas destacan 16 obras para el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en favor de diferentes distritos de las regiones Lambayeque y La Libertad.

Por último, se transfirieron recursos para el Gobierno Regional de Piura para una obra de saneamiento y una carretera de acceso a Sechura. En tanto, se destinaron recursos para la descolmatación de la quebrada San lldefonso.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Contralor Shack explicará nuevo modelo de control concurrente en Ucayali https://t.co/Ngkd5OMANs pic.twitter.com/WDoHdbgUwC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de marzo de 2018
Publicado: 6/3/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio