Produce trabajará diversificación productiva vía CITE y mesas sectoriales
Se unificará programas de apoyo para innovación y Mypes emprendedoras, señala

Emprendedores. Foto: ANDINA/Eddy Ramos
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, sostuvo que en su gestión se mantendrá el impulso a la diversificación productiva, estrategia que se trabajará a través del desarrollo de los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) y las mesas sectoriales.
Publicado: 11/5/2018
“Más que locales físicos, queremos que los CITE sean plataformas de servicios que permitan acercar la demanda con la oferta, mejorar la productividad y hacer más competitivos los emprendimientos”, indicó durante su participación en I Foro Integración al Bicentenario.
En esa línea, afirmó que se encuentran trabajando en la identificación de clúster u aglomeraciones productivas en diferentes partes del país con el apoyo de los CITE.
“Por ejemplo, en el CITE Pesquero Amazónico de Pucallpa estamos impulsando la productividad de productores de cuero de paiche y el fortalecimiento de la acuicultura con peces amazónicos”, aseveró.
Actualmente, existe una red compuesta por 46 CITE a nivel nacional para distintos sectores, de los que 27 son públicos y 19 privados.
Plataforma única
El ministro de la Producción también anunció que en las próximas semanas se lanzará una plataforma que unificará todos los programas de apoyo que tiene el Ministerio de la Producción (Produce) para la innovación y las micro y pequeñas empresas (Mypes). emprendedoras.
“Queremos que las Mypes tenga un solo canal de entrada a Produce para recibir soporte en temas de competitividad, productividad y mejora tecnológica. La idea es que las intervenciones sean coherentes e integradas”, añadió.
Por último, adelantó que el programa A Comer Pescado que impulsa el consumo de pescados costeños también empezará a incorporar en su labor a productos hidrobiológicos de la Amazonía (paiche) y de la sierra (trucha).
Más en Andina:
Peruanos logran US$ 153 millones en compromisos en Seafood Expo Global 2018 https://t.co/rcBdRhcpnp pic.twitter.com/6YQbcVJj4I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de mayo de 2018
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 11/5/2018
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa