Piura: monitores ciudadanos de la Contraloría visitan obras de Reconstrucción
Este programa promueve la participación ciudadana

ANDINA/Difusión
Un total de 19 voluntarios que forman parte del programa piloto Monitores Ciudadanos de Control visitaron 10 obras en diferentes localidades de la región Piura que están comprendidas en el plan de Reconstrucción con Cambios, a fin de verificar que los trabajos estén bien culminados y cumplan con beneficiar a la comunidad en la mejora de los servicios.



Más en Andina:
Publicado: 10/6/2018
Los monitores se trasladaron a los distritos de La Arena (Piura), La Matanza (Morropón) y San Miguel de El Faique (Huancabamba) según la obra que se les ha asignado para la respectiva vigilancia. También se visitaron obras en el distrito de Piura y Castilla.
Se trata de trabajos de rehabilitación como cambio de redes de saneamiento y mejoramiento de pistas.

El gerente de Prevención de la Contraloría, Carlos Vargas, explicó que este programa es un mecanismo de participación ciudadana, el cual busca que la población se involucre con la tarea de cuidar los recursos públicos.
También lea:
Indicó, además, que este piloto se ha iniciado en Piura, pero recordó que el contralor general, Nelson Shack, ha dispuesto su puesta en marcha en las demás regiones del país, por lo que se replicará esta experiencia.
Para lograr su cometido, los voluntarios levantan la información de cada obra de acuerdo a los formatos establecidos. Luego de este proceso, las observaciones realizadas son enviadas a la Contraloría General a través de un aplicativo móvil, a fin de que se haga una evaluación y se adopten las acciones que correspondan.

Los Monitores Ciudadanos de Control están debidamente acreditados por la Contraloría ante los entes ejecutores. Además, cuentan con sus implementos para el desarrollo de su labor, como un chaleco distintivo, una mochila, casco de seguridad y botas.
Continúan capacitaciones
De otro lado, funcionarios de la Contraloría capacitaron a los voluntarios en temas referentes a su desempeño como monitores, a fin de reforzar y complementar los aprendizajes de jornadas anteriores.

Para esta jornada estuvieron presentes el gerente de Prevención, Carlos Vargas; la subgerente de Denuncias, Patrilla Guillén; y el gerente regional de Control de Piura, Joan Ramírez.
Como se recuerda, durante la audiencia regional “La Contraloría te escucha”, este grupo de ciudadanos recibió su acreditación.
Lluvias ligeras con nevadas prevén en la sierra hasta la medianoche.https://t.co/lbdIxCsoNK vía @Agencia_Andina
— COEN Perú (@COENPeru) 10 de junio de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 10/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría designó a 66 nuevos jefes de OCI en todo el país
-
Contraloría envía equipo para verificar titulación de tierras en comunidad indígena
-
Contraloría detecta riesgos en gestión de programa municipal de Contralmirante Villar
-
Contraloría identifica presuntos cobros indebidos en Universidad Nacional de Trujillo
-
Contraloría publicó casi 700 informes de control desde setiembre
Las más leídas
-
Día de la Alpaca: ¿Por qué esta especie es símbolo de identidad cultural y textil de Perú?
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Presentan libro "Tributario I: Código Tributario - Análisis de aspectos críticos"