MTC transfirió S/ 321 millones a 24 gobiernos regionales para vías departamentales
Presupuesto servirá para mantenimiento rutinario, periódico o conservación a más de 16,000 kilómetros de vías

Vías departamentales.
Con la finalidad de mantener en buen estado la infraestructura vial del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado (PVD), transfirió más de 321 millones de soles a favor de los 24 gobiernos regionales del Perú durante los primeros días del 2020.
Publicado: 8/1/2020
El MTC indicó que con estos recursos, que ya se encuentran en las arcas de los gobiernos regionales, se podrán realizar trabajos de mantenimiento rutinario y periódico en más de 16,000 kilómetros de vías departamentales durante este año.
Hasta el momento, las regiones Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Lima, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali ya han firmado con Provías Descentralizado los convenios correspondientes para la transferencia de recursos y en los próximos días se concluirá el trámite de firmas con las regiones restantes.
La región con mayor intervención de vías es Huancavelica. Esta jurisdicción podrá brindar mantenimiento a 1,644 kilómetros de carreteras departamentales gracias a los más de 22 millones de soles que ha recibido.
En tanto, la región a la Ayacucho se han transferido 16 millones de soles, que permitirán el mantenimiento de 1,283 kilómetros y Áncash recibió un total de 17 millones de soles para intervenir 1,080 kilómetros.
Asimismo, las regiones de Amazonas y San Martín recibieron un presupuesto adicional para conservación por niveles de servicio, una intervención que tiene por finalidad asegurar el funcionamiento permanente de las vías.
"De esta manera PVD reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los gobiernos regionales para contribuir a la gestión descentralizada de la infraestructura vial departamental y rural" indicó el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla.
Más en Andina:
??? ¡Usa tu tarjeta de crédito con precaución! Intereses de consumo varían entre 23% y 150%. ?? https://t.co/R7Ku4arIsb pic.twitter.com/rEIP57MmlD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 8/1/2020
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]