Ministro Rómulo Mucho: proyecto de nueva ley de pequeña minería estaría listo en 4 meses
Reitera que reto es producir tres millones de toneladas de cobre este año

ANDINA/Difusión
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, adelantó que la nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, cuyo borrador viendo siendo elaborado por su sector, “estará listo en unos cuatro meses” para que luego sea debatido por el Consejo de Ministros.

Publicado: 12/4/2024
En el programa "La Entrevista" de Radio Nacional, Rómulo Mucho estimó que para fines del presente año entre en vigencia la nueva ley, tomando en cuenta que la culminación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
El ministro calificó como un error que la competencia de la pequeña minería haya estado en manos de los gobiernos regionales.
"Estamos tratando de retornar esas competencias al Gobierno nacional, sin afectar la ley de bases de la descentralización", sostuvo.

Rómulo Mucho consideró que los atentados en la mina Poderosa en Pataz (La Libertad), con asesinatos y voladura de torres de alta tensión, fueron perpetrados por mineros ilegales y no son actos terroristas.
"Muchos se confunden y dicen que el terrorismo está ahí, yo no diría eso. Simplemente es una lucha por el robo de mineral que, obviamente, está afectando a la empresa minera", afirmó.
"Necesitamos urgente una ley de pequeña minería, donde aquellos que no quieran formalizarse quedarán al margen de la norma y sobre ellos tendrá que actuarse con toda la fuerza", agregó.
Producción
El ministro sostuvo que el gran reto de su sector para el presente año es lograr una producción tres millones de toneladas de cobre, considerando que en los dos primeros meses de este año la inversión minera alcanzó un 22% más a lo que alcanzó en el mismo periodo del 2023.
“La producción de cobre va 13% más que el año pasado en el mismo periodo, el oro también, las exportaciones aumentaron en 15%. Todo apunta a que este año vamos a batir récord”, indicó.
- Banco Central de Reserva del Perú reduce tasa de referencia a 6%
Como parte de las decisiones para facilitar la inversión, Rómulo Mucho señaló que una resolución ministerial de su sector ahora autoriza aumentar la producción minera en 10% sin movimiento de capital, simplemente mejorando procesos.
Por otro lado, el ministro agradeció al Congreso de la República por desestimar la moción de censura en su contra promovida por supuesta incapacidad técnica.
Más en Andina:
El @OSINERGMIN indicó hoy que, tras la revisión mensual que realiza, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) no tendrán variaciones. https://t.co/etlt9dO80i pic.twitter.com/eFrUFeSYTf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2024
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 12/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Carreras técnicas relacionadas a minería, medicina e Ingeniería entre las que mejor pagan
-
Rómulo Mucho: “Agro y minería deben ser aliados para aumentar la productividad”
-
Sector Minería e Hidrocarburos creció 15.94% en febrero del 2024
-
Ejecutivo alista nuevo marco normativo para pequeña minería y minería artesanal
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400