Minagri y Sunarp suscriben convenio para agilizar titulación de predios rurales
Procesos serán más rápidos y seguros

Minagri y Sunarp suscriben convenio para agilizar procesos de titulación.
Los procesos de titulación de predios rurales en el país serán más rápidos y seguros, tras la firma del convenio interinstitucional que suscribió hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Video: Minagri y Sunarp suscriben convenio para agilizar titulación de predios rurales
Publicado: 7/2/2019
A través de este convenio el Minagri, podrá tener acceso a la información de la Base Gráfica Registral con la que cuenta la Sunarp, información que se incorporará a los sistemas catastrales-SICAR y SIC Comunidades que administra el Minagri y que son de aplicación obligatoria para los Gobiernos Regionales de todo el país.
Resolviéndose así la excesiva demora en la atención de las búsquedas catastrales, necesarias para la elaboración los diagnósticos físicos legales de las zonas en donde desarrollan los procesos de titulación de tierras.
De esta manera, se agilizarán las acciones de titulación de tierras que viene realizando el Minagri, a través de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural-DIGESPARC, y la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales, con su Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú – PTRT3.
Esta iniciativa responde al proceso de modernización del Estado, en beneficio del ciudadano y en este caso específico permitirá cautelar el territorio de las comunidades campesinas y nativas, garantizando la seguridad jurídica.
El convenio fue firmado por el secretario General del Minagri, Javier Galdós y el superintendente Nacional de Registros Públicos, Manuel Montes.
Otros funcionarios del Minagri, que participaron de la firma fueron el director Ejecutivo de Serfor, Luis Gonzales, el jefe Nacional de la ANA, Walter Obando y la directora Ejecutiva de Agro Rural, Jacqueline Quintana. Se hizo presente también el director General de la DIGESPARC, Ronald Salazar.
Vale resaltar que este convenio le permitirá al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR- optimizar la zonificación forestal.
En tanto a la Autoridad Nacional del Agua, dicha información le será útil, a efectos de coadyuvar a la formalización de los derechos de uso de agua, gestionar autorizaciones de vertimientos e identificar la demanda de uso agrario.
(FIN) NDP/SMA
Video: Minagri y Sunarp suscriben convenio para agilizar titulación de predios rurales

Publicado: 7/2/2019
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud