Midis promueve prácticas de alimentación saludable en programas sociales
También entre sus trabajadores

Midis promueve prácticas de alimentación saludable en sus programas sociales. Foto: ANDINA/Difusión.
Con el objetivo de contribuir con la salud integral con énfasis en la promoción de conductas y prácticas de alimentación saludable en los programas sociales que tiene a su cargo y entre sus trabajadores, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social emitió una directiva especial.
Publicado: 20/5/2018
Se trata de la directiva “Disposiciones para la Promoción de Hábitos de Alimentación Saludable en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y sus Programas Nacionales adscritos”.
Su finalidad es contribuir a mejorar el bienestar y salud de los servidores, promoviendo comportamientos saludables como el autocuidado y generación de entornos laborales saludables que ayuden a mejorar la motivación laboral y la calidad de vida, logrando así mejorar los servicios que brinda el Midis y sus Programas Nacionales adscritos.
En la norma se dispone que la Oficina General de Recursos Humanos del Midis realice las acciones correspondientes para el cumplimiento de la presente resolución y que los Programas Nacionales adscritos a este sector, adecúen su normativa interna, a las disposiciones establecidas en la directiva.
Buena alimentación
El Midis desde diferentes ámbitos, propicia fomentar la buena alimentación en la población y de esta manera evitar la enfermedad de la anemia, que en la actualidad afecta al 43% de los niños del país.
En ese sentido, como parte de su compromiso con la reducción de la anemia y la desnutrición crónica infantil, el Midis contribuye también a generar conciencia sobre los malos hábitos alimenticios a través del programa televisivo “Cocina con Causa”.
El Midis articula esfuerzos con el Ministerio de Salud y con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para que los objetivos trazados por “Cocina con Causa” sigan siendo bien recibidos por la población.
Más en Andina:
El @NeoplasicasPeru usa impresiones en 3D para planificar cirugías de alta complejidad https://t.co/BWDcZ1aeSS pic.twitter.com/Ba3FksMYXB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de mayo de 2018
(FIN) NDP/ART
JRA
Publicado: 20/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú