MEF: inversión pública del Perú en 2018 alcanzó su nivel histórico más alto
Tras registrar 32,988 millones de soles

Ministro de Economía y Finanzas , Carlos Oliva. ANDINA/Vidal Tarqui
La inversión pública del Perú alcanzó en 2018 su nivel histórico más alto, al registrar un monto de 32,988 millones de soles, un incremento nominal de 16.1% respecto al 2017, destacó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Publicado: 3/1/2019
Refirió que esta cantidad correspondiente al gobierno central así como gobiernos regionales y locales, representa en valores nominales un incremento de 16.1% respecto al acumulado en el año 2017; y de esta manera, luego de cuatro años la inversión pública registró una tasa anual de crecimiento de dos dígitos.
“Cabe resaltar, además, que este monto alcanzado el 2018 representa a su vez, en términos absolutos, el nivel de inversión pública más alto en la historia del Perú”, enfatizó el titular del MEF, Carlos Oliva.
Asimismo, explicó que en 2018 la inversión pública creció a tasas de dos dígitos, llegándose a niveles superiores al 35% en algunos meses del año pasado.
“Para mantener un desempeño adecuado de la inversión pública el 2019, el MEF ha venido trabajando con las autoridades regionales y locales electas, antes que estas asumieran funciones”, subrayó Oliva.
Señaló que el trabajo consistió en capacitar a las autoridades electas, brindarles apoyo técnico y asistencia para que las inversiones en infraestructura y servicios no se detengan al iniciar su gestión desde el primer día del presente año, en beneficio de la población.
Ejecución por gobiernos
La inversión pública a cargo de los gobiernos locales registró el mayor dinamismo en 2018, con una variación superior al 23.8%.
La inversión pública de los gobiernos regionales se incrementó en 11.4%, mientras que en el caso del gobierno nacional (ministerios e instituciones públicas) la variación de la inversión registró un aumento de 9.9%.
El gobierno nacional invirtió en total 11,677 millones de soles en el 2018, esto representó el 76.7% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM).
En el caso de los gobiernos regionales, la inversión total ascendió a 6,260 millones de soles, esto es el 56% del PIM.
Finalmente, los gobiernos locales invirtieron 15,051 millones de soles, monto que representó 66% del PIM.
Más en Andina:
Dólar cae ligeramente al cierre de la jornada cambiaria https://t.co/EcpARnA4WN pic.twitter.com/q7kCyNBDQr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de enero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 3/1/2019
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?