Marihuana, éxtasis y alcohol son las drogas más consumidas en playas
Advierten expertos de Devida

En playas de Asia, Punta Negra, San Bartolo y Punta Hermosa existe consumo creciente de drogas. Mayor consumo se registra en discotecas. Foto: ANDINA/Difusión.
Expertos de Devida advirtieron hoy que las drogas más consumidas por los veraneantes de las playas de Asia, Punta Negra, Punta Hermosa y San Bartolo son el alcohol, el éxtasis y la marihuana, sustancias que pueden ocasionar mareos, intoxicaciones, daños en el corazón e incluso la muerte.
Publicado: 8/2/2018
Eduardo Cruz, psicólogo especialista en Adicciones de la entidad, indicó que en el verano existe una gran demanda de estas tres drogas, y que los riesgos al combinar sus consumos pueden ser letales.
Combinación peligrosa
Dijo que la combinación de éxtasis con alcohol, que se ingiere en grandes cantidades durante esta época, puede provocar la muerte por daño cardiorrespiratorio ocasionado por el golpe de calor.
Cruz explicó que el éxtasis ocasiona euforia y la persona se mueve constantemente, por lo que su temperatura se eleva, su cuerpo se deshidrata e ingiere grandes cantidades de agua. Pero los jóvenes optan por beber alcohol.
“La persona puede padecer mareos, desmayos, dolor muscular, respiración agitada, irritabilidad, dolor de cabeza, su piel se enfría y humedece, pero la temperatura corporal puede llegar hasta 40 grados. Hay que tratar inmediatamente estos problemas”, advirtió.
La marihuana, en cambio, afecta la memoria, disminuye la concentración, altera el proceso de aprendizaje, reduce la actividad en el sistema inmunitario, origina cambios conductuales y de humor, y puede producir esquizofrenia, señaló el especialista.
Recomendaciones
El especialista de Devida recomendó a las familias consultar con un profesional médico si perciben que su hijo o hija tiene un olor extraño, característico de la marihuana.
También observar en qué gasta el dinero, pues el costo de las drogas sintéticas está por encima de las tradicionales.
Aconsejó a los padres de familia conversar con su hijo o hija para advertirle de los riesgos de las drogas o, en todo caso, para buscar la ayuda de un especialista o acudir a un centro de tratamiento.
“De la misma forma es importante la motivación para que practique deporte y use se manera productiva su tiempo libre”.
Para mayor información, invitó a comunicarse a la línea 1815 del servicio Habla Franco de Devida o escribir sus consultas en Chatea Franco, en la web www.hablafranco.gob.pe o en el correo hablafranco@devida.gob.pe.
Más en Andina
El 27 de febrero será Día de lucha contra hostigamiento sexual en el trabajo https://t.co/ybnxhdFrqz pic.twitter.com/GhKirxrTr9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de febrero de 2018
(FIN) NDP/ SMS/RRC
GRM
Publicado: 8/2/2018
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile