Lluvias en Arequipa dejan 12 muertos, 43 heridos y 3,708 afectados
Ministro Gustavo Mostajo insta a autoridades locales a reportar información de daños

El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, participó en reunión del COER Arequipa, que encabeza el gobernador Elmer Cáceres.
Las intensas lluvias en Arequipa han dejado 12 muertos, 43 heridos y 3,708, según reportes preliminares, por lo que el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, instó a las autoridades locales a brindar información sobre los daños en sus jurisdicciones.

Publicado: 12/2/2019
De esta manera, dijo, se podrá asignarles ayuda humanitaria y recursos necesarios para la rehabilitación de las localidades.

El pedido fue formulado tras sostener una reunión con el gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres, y los representantes de las entidades que integran el Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
En la cita no se logró establecer con precisión el número de personas damnificadas ni afectadas, así como tampoco los daños ocasionados por las lluvias, deslizamientos y huaicos.
Esta situación fue atribuida al desconocimiento de las nuevas autoridades municipales sobre el llenado de las fichas de evaluación y vaciado de la información al sistema de Defensa Civil.
Por ello, se coordinó con especialistas para que capaciten a los alcaldes sobre el manejo de esta plataforma de información.
Datos preliminares
En la reunión del COER Arequipa se informó que solo en Aplao, en la provincia de Castilla, 52 viviendas colpasaron, mientras que en Quequeña dos viviendas fueron destruidas.
Esta cifra está por ser corroborada, debido a que se estima que unas 140 familias perdieron sus viviendas.
La Oficina Regional de Defensa Civil indicó que alrededor de 3,708 habitantes sufrieron daños por las lluvias, los mismos que están siendo atendidos.
Nevadas y granizadas
Por su parte, el gobernador Cáceres advirtió que las nevadas y granizadas que caen en la parte alta de Arequipa, especialmente en distritos de la provincia de Caylloma, están causando estragos en el ganado alpaquero.
Al respecto, el titular de Agricultura y Riego solicitó a Defensa Civil mayor información y no descartó que estas zonas también puedan ser declaradas en estado de emergencia.
Mostajo sostuvo que se mantendrá en contacto permanente con los integrantes del COER Arequipa y anunció que visitará Aplao en las próximas horas para verificar el avance de los trabajos de rehabilitación y la distribución de la ayuda humanitaria.
Más en Andina:
Lluvias intensas interrumpen vía de acceso al distrito ancashino de Llamellín https://t.co/e87ZPCPBe3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2019
Vídeo: COER Áncash pic.twitter.com/rjTmA9JTPd
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 12/2/2019
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: MVCS envía maquinaria pesada para labores de apoyo en Aplao
-
Ejecutivo declara estado de emergencia en distritos de Arequipa por huaicos
-
Arequipa: autoridades brindan apoyo y ayuda humanitaria a damnificados por huaicos
-
Arequipa: autoridades en alerta por aumento del caudal del río Chili
-
Arequipa: habilitan calles y avenidas de Aplao tras huaico
-
Estos son los distritos de Arequipa declarados en estado de emergencia
Las más leídas
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025