Juicios de la ONP con jubilados culminarán a partir de abril
Estado desembolsará más de S/ 300 millones

Foto: ANDINA/archivo
Por: Raúl Gastulo Palacios
Los jubilados del régimen laboral 19990 que tienen un juicio por controversias en su pago de pensión con la ONP, y que se beneficiarán con el allanamiento del proceso, empezarán a cobrar desde abril próximo, anunció hoy la referida entidad previsional.
Video: Jubilados en juicio con la ONP empezarán a cobrar desde abril
Publicado: 27/3/2019
Los jubilados del régimen laboral 19990 que tienen un juicio por controversias en su pago de pensión con la ONP, y que se beneficiarán con el allanamiento del proceso, empezarán a cobrar desde abril próximo, anunció hoy la referida entidad previsional.
Cabe señalar que hace algunos días el Pleno del Congreso aprobó la ley que permitirá a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) conciliar, desistir, transigir o allanarse a los juicios de miles de pensionistas.
Según explicó la ejecutiva de Políticas de Gestión de la ONP, Silvia Matos, la ley se encuentra en manos del Ejecutivo a la espera de su promulgación, la cual se daría en la primera quincena de abril.
“Nosotros paralelamente a lo que viene evaluando el Ejecutivo estamos revisando los casos para que ni bien se promulgue la ley, notificamos al Poder Judicial con el fin de dar por concluido el proceso. Es decir, es probable que algunos casos se culminen en abril”, manifestó a la Agencia Andina.
Una vez se dé por culminado el proceso judicial, el pago de los jubilados se efectúa en cuestión de días.
Cabe recordar que en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, el presidente de la República, Martín Vizcarra, exhortó a la ONP a reducir su carga procesal y facilitar el acceso de los jubilados a su pago previsional. Luego de ello se elaboró un proyecto de Ley el cual recientemente ha sido aprobado por Legislativo.
“El objetivo de este proyecto de ley es facultar de la ONP el poder de allanarse a los procesos judiciales en materia previsional del régimen 19990 con la finalidad de permitir una conclusión anticipada del juicio”, señaló Matos.
Explicó que estos procesos se han estado generando ante una negativa en la ONP en la vía administrativa, por lo que el asegurado opta por una solución en la vía judicial.
Ante esa situación el proyecto de ley aprobado en el Ejecutivo busca faculta a la ONP para actuar de oficio en los procesos judiciales, institucionalizando ocho nuevos criterios recogidos de casos típicos de jurisprudencia, indicó.
Procesos
La funcionaria precisó que la ONP identificó cerca 27,000 procesos judiciales, los cuales permitirán que se reconozca el derecho a 12,592 personas que se encuentran en espera de resolución y cuyos procesos judiciales calificarían para que sean allanables.
Apuntó que el beneficio se extiende también para los futuros procesos que se encuentren en el alcance de la norma. “Lo ideal es que todo se resuelva por la vía administrativa por qué la idea de este proyecto es justamente reducir los procesos judiciales”, dijo.
En ese sentido, destacó que la ONP viene presentando una disminución de su carga procesal. “En el 2010 el número de procesos judiciales en el tema previsional fue cercano a los 16,000 y el año pasado se registraron solo 6,000. Esperemos que con esta nueva ley el número de juicios sigan bajando”, remarcó.
Presupuesto
De otro lado, afirmó que la ONP cuenta con un monto mayor a los 300 millones de soles para cubrir los pagos correspondientes a los jubilados beneficiados.
“Al momento que es elaborado ese proyecto normativo estimamos un monto de 45 millones de soles, pero si consideramos los intereses y los devengados la cifra se eleva a 300 millones”, apuntó.
Más en Andina:
82% de peruanos que usa internet lo hace a través de un celular, revela informe elaborado por el @INEI_oficial pic.twitter.com/NKXEJXM9MX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2019
(FIN) RGP
JRA
Video: Jubilados en juicio con la ONP empezarán a cobrar desde abril

Publicado: 27/3/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Perú vs. Ecuador: La Bicolor sale por su primera victoria en la Copa América Femenina
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]