JNE pide al Poder Judicial antecedentes de candidatos para verificar hojas de vida
Omitir información es motivo de exclusión

Foto: ANDINA/Norman Córdova
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó al Poder Judicial información sobre los antecedentes penales de los candidatos para verificar la veracidad de los datos consignados en sus hojas de vida, informó Yessica Clavijo, directora de Fiscalización y Procesos Electorales de este organismo.
Publicado: 8/7/2018
Junto a la información sobre sentencias se observará también la veracidad de los datos sobre bienes y rentas, estudios y trayectoria partidaria que declararon los aspirantes a un cargo público en las hojas de vida.
"Hemos pedido al Poder judicial la información sobre los más de 110,000 candidatos de estas elecciones, tendremos una respuesta en 10 días, es un cruce de información con su base de datos, pero demora para verificar información en caso de homónimia" apuntó.
Clavijo explicó a la Agencia Andina que los 93 Jurados Especiales Electorales (JEE), de acuerdo a ley, tienen la obligación de verificar la información que consignaron los candidatos en su hoja de vida al momento de solicitar su inscripción.
Si se encuentra que mintieron en la información referida a su trayectoria profesional, política o sobre sus estudios, los JEE hacen anotaciones en su hoja de vida con la precisiones que corresponda para que la ciudadanía esté informada.
Retiro de la candidatura
No obstante, si el candidato omitió o consignó información falsa sobre sentencias judiciales y bienes y rentas, será excluido del proceso electoral.
"La Ley de Partidos Políticos, en el articulo 23, dice que los campos de bienes y rentas y sentencias son obligatorios, la información falsa o la omisión se sanciona con la exclusión", indicó.
Explicó que la exclusión del proceso electoral se puede dar hasta 30 días antes de las elecciones, sin prejuicio de reportar este hecho ante la Fiscalía porque se trata de un delito.
"Incluso si la información llegará después de proclamarse ganador a un candidato, porque no depende de nosotros, se denuncia a la Fiscalía y si hay una sentencia, es causal de vacancia; no queda impune", apuntó.
(FIN) FHG/CCR
JRA
Más en Andina
Vizcarra: Feminicidio de Juana Mendoza no quedará impune https://t.co/da5aXctaNb pic.twitter.com/nqcvwmlWM5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de julio de 2018
Publicado: 8/7/2018
Noticias Relacionadas
-
JNE: Electores pueden colaborar con fiscalización de hojas de vida de candidatos
-
JNE pide revisar hojas de vida, planes de gobierno y votar con responsabilidad
-
JNE presenta hoy plataforma "Voto informado" para conocer hojas de vida de candidatos
-
Candidatos deberán incluir en ‘hojas de vida’ sanciones recibidas en el sector público
-
Solo dos partidos publicaron las hojas de vida de sus candidatos a Lima
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo