Informe de la Defensoría sobre indulto a Fujimori será remitido a autoridades
Documento hace evaluación normativa y jurisprudencial sobre el tema

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
La Defensoría del Pueblo aprobó el Informe Defensorial 177: “Indulto y derecho de gracia otorgados al expresidente Alberto Fujimori, evaluación normativa y jurisprudencial”, el cual será remitido al despacho de la Presidencia de la República y a diversas autoridades.
Publicado: 25/1/2018
El documento, que incluye cinco conclusiones y dos recomendaciones, consta de cuatro capítulos sobre las gracias presidenciales en el Perú, los estándares para su otorgamiento, un análisis de la resolución que concede el indulto a Alberto Fujimori y las implicancias del mismo.
Según una resolución defensorial publicada hoy en El Peruano, el informe también será enviado a la jefa del Gabinete, Mercedes Aráoz; al titular del Congreso, Luis Galarreta; y a los presidentes del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, y del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume.
De la misma forma, se dispuso remitir el documento al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez; al ministro de Justicia, Enrique Mendoza; y al presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, Salvador Heresi.
Alberto Fujimori debe abstenerse de realizar toda clase de actividad política, dado que esta guarda relación con los crímenes motivo de su sentencia.
— Walter Gutiérrez C. (@WGutierrezPE) 24 de enero de 2018
Comparto aquí el informe completo de la @Defensoria_Peru https://t.co/4eitaWEBdf, y el resumen ejecutivo https://t.co/cUIdebkvOl. pic.twitter.com/oBc4kbUy9A
La Defensoría del Pueblo, en ejercicio de sus funciones, supervisa el cumplimiento de los deberes de la administración estatal y la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.
Además, está facultada a realizar informes e investigaciones destinados a esclarecer actos o resoluciones que pudieran constituir alguna forma de ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, moroso, abusivo o excesivo, arbitrario o negligente de la administración pública.
Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo, reafirmó hoy que si bien el Presidente de la República tiene máxima discrecionalidad para conceder un indulto, esta debe discurrir en el cumplimiento de reglas, reglamentos y estándares constitucionales vinculantes.
“Cuando el Presidente decide que una sentencia se suspenda mediante un indulto, cuando dice que no se siga investigando y da una gracia presidencial o una conmutación, está quebrando legítimamente la división de poderes, porque esa es competencia del Poder Judicial”, refirió en "RPP".
#AHORA en #AmpliaciónRPP: Defensor del Pueblo @WGutierrezPE: "Es deber del Estado hacer cumplir las sentencias".
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) 25 de enero de 2018
Vía @RPPNoticias pic.twitter.com/KFZjs51Ilq
(FIN) MVF/CCR
GRM
También en Andina:
Kuczynski: Seguimos adelante buscando un Estado más eficiente https://t.co/z6e6KIPqzt pic.twitter.com/r0SqxOiKj3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de enero de 2018
Publicado: 25/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Minjus: legalidad de indulto humanitario será explicada en todos los foros
-
Frente Amplio insiste en pedir expediente del indulto a Alberto Fujimori
-
Divulgar información sobre indulto a Fujimori afectaría protección de datos
-
Defensoría presentará posición respecto al indulto de Alberto Fujimori
-
Defensoría insistirá en solicitud de expediente del indulto a Fujimori
-
Minjus reafirma que actuó con probidad y apego a las normas en indulto a Fujimori
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión