Gobierno considera que debería reducirse precio del balón de gas a usuarios
Minem afirma que reducción de precio del GLP en mercado mayorista debe ser trasladado

Balones de gas. Foto: ANDINA/Difusión
El valor en el mercado mayorista del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registró un progresivo descenso en las últimas dos semanas, debido a los menores precios internacionales, y se espera que esta rebaja sea trasladada al precio final en beneficio de las familias, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 5/5/2021
Desde febrero del 2021 los precios de venta del balón de gas (GLP) para los hogares se mantuvieron sin variación, de acuerdo con el análisis realizado a los reportes emitidos por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la empresa Pluspetrol.
Ello, no obstante la tendencia a la baja registrada en los precios mayoristas de ese producto, señaló el organismo regulador.
Ante ello, el Minem consideró importante que esa disminución de precios sea trasladada a los usuarios finales, especialmente a las familias que consumen GLP y que usan esa fuente de energía para la preparación de alimentos.
En el país, la demanda nacional de GLP se abastece en un 20% de la importación (de este producto) y el 80% de la producción nacional, indicó.
En la determinación de los precios de venta al usuario intervienen distintos agentes a cargo de la producción, transporte, envasado, comercialización, entre otros, resaltó.
Si bien los precios de los combustibles y del balón de gas son determinados por la oferta y la demanda, el Estado peruano estableció mecanismos de información para los usuarios como el aplicativo Facilito (www.facilito.gob.pe), que permite a las familias buscar el precio más accesible para su bolsillo, destacó.
Adicionalmente, el sector cuenta con el Programa de Compensación Social y Promoción para el Acceso al GLP, que consiste en la entrega, a familias en situación de vulnerabilidad, de un vale de descuento de 18 soles, para la compra de un balón de gas de 10 kg., otorgando una compensación económica debidamente focalizada, mencionó.
Más en Andina:
??La Bolsa de Valores de Lima (@BVLPeru) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, ante el ascenso de los papeles mineros y de consumo. https://t.co/FHAc6koTIc pic.twitter.com/M9Mx7HaQiR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2021
(FIN) NDP/MMG/JJN
JRA
Publicado: 5/5/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira