Exportaciones mineras también alcanzaron su récord histórico en el 2021
Cifras demuestran que la minería es el principal contribuyente de la balanza comercial nacional

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó hoy que la exportación de productos mineros, entre enero y noviembre del 2021, alcanzó la cifra récord de 36,698 millones de dólares, cantidad superior en 56.6% respecto al mismo periodo del 2020.
Publicado: 24/2/2022
Así lo manifestó en línea con lo expuesto por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sobre la cifra histórica alcanzada por las exportaciones peruanas.
El Minem, precisó que los envíos de cobre, entre enero y noviembre del año pasado, crecieron 64.4% en el comparativo interanual; los de oro, 31.5%; de zinc (57.3%); plata (25.5%); plomo (35.5%); estaño (130.6%) y los de hierro y molibdeno que llegaron a la cifra de 127.1%.
También destacó que estas cifras demuestran que la minería es el principal contribuyente de la balanza comercial nacional con una participación de 64.6% en las exportaciones nacionales: productos minero-metálicos (63.5%) y no metálicos (1.1%).
Los principales productos mineros-metálicos son el cobre, oro, zinc y plomo que, en conjunto, representaron el 56.6% de las exportaciones nacionales totales, entre enero y noviembre pasado, y el 87.7% de las exportaciones mineras.
Al respecto, el Minem resaltó que el resultado se debió principalmente a los altos precios internacionales de los metales y al crecimiento de la demanda mundial.
Reafirmó que la minería continuó siendo uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en el 2021, y por ello, el Gobierno seguirá promoviendo la inversión minera en el país, realizando acciones constantes para mejorar el clima de negocios y mantener grandes oportunidades para los inversionistas, generando un mayor beneficio para el desarrollo del Perú y, sobre todo, de aquellas poblaciones aledañas a los proyectos mineros.
El Gobierno del presidente Pedro Castillo impulsa una minería moderna, responsable y sostenible, promoviendo un enfoque social para los proyectos y operaciones mineras con un carácter participativo que involucra al Estado, las empresas, las comunidades y la academia.
Más en Andina:
? @Cofide_Peru, el Banco de Desarrollo del Perú, realizó una nueva subasta del Programa de Apoyo Empresarial para las Micro y Pequeñas Empresas (PAE - Mype), logrando asignar más de 64 millones de soles en garantías. https://t.co/fh3mIz4eok pic.twitter.com/RgSpKbczxX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 24/2/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias