Del Solar: mancomunidades son un paso importante para descentralización

ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, participó en la III Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo de la Mancomunidad Regional del Nor Oriente del Perú con el objetivo de articular el trabajo entre el Gobierno nacional y los ocho Gobiernos regionales que la integran.
Publicado: 18/5/2019
Al respecto, el jefe del Gabinete señaló que espacios como el que ofrece la Mancomunidad Regional Nor Oriente permiten mejorar la articulación con los Gobiernos regionales, con la finalidad de impulsar obras y proyectos necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de esta zona del país.
“Estamos aquí para ratificar la consolidación de un espacio de articulación política, el cual es un paso muy importante en el proceso de descentralización que nuestro país está experimentando y mejorando. Si bien estamos en un proceso de descentralización joven, estamos pasando a una nueva etapa y esta reunión con la mancomunidad es una manifestación de ello”, dijo.
Del Solar estuvo acompañado de la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara Risco, así como de los viceministros de la cartera de Comercio Exterior y Turismo, de Producción, además de otros funcionarios del Ejecutivo; mientras que por la mancomunidad participaron los gobernadores y representantes de Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, San Martín, Loreto, Amazonas y Cajamarca cuyos territorios, en conjunto, representan el 35% de la superficie total del país.
En relación con el tema de la reconstrucción, el presidente del Consejo de Ministro señaló que “en este Gobierno se está implementando una nueva lógica que consiste en trabajar de cerca con los gobiernos regionales y locales, descentralizando recursos a su favor y descentralizando la reconstrucción con oficinas en las regiones más afectadas, siendo una de las primeras la de Piura”.
Los representantes de la mancomunidad informaron que entre las iniciativas de inversión que esperan ejecutar se encuentran el proyecto binacional Puyango-Tumbes, el afianzamiento de la primera etapa del proyecto Tinajones, la segunda fase del proyecto Olmos, la tercera etapa de Chavimochic y la construcción del Tren del Norte Perú- Brasil.
Agencias regionales de desarrollo
Asimismo, en las primeras horas de la mañana, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros participó en una reunión de trabajo con los representantes de las agencias regionales de desarrollo de Piura, la Cámara de Comercio y Producción de Piura, y del Gobierno regional, con quienes analizaron los avances en la elaboración de la agenda regional para los temas de turismo, salud, transporte y desarrollo forestal.
“Como dijo el presidente Martín Vizcarra, tenemos que pasar a una etapa diferente en el tema de la descentralización. No tiene que ser solo administrativa. Tenemos que repartir competencias para funcionar mejor como Estado en favor de nuestros ciudadanos. Tiene que ser una descentralización con mirada territorial y de desarrollo, y eso es precisamente lo que se está haciendo en Piura con la implementación de la Agencia Regional de Desarrollo, idea que se debe replicar en todo el país”, precisó.
(FIN) NDP/SMA
Publicado: 18/5/2019
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]