Conozca qué restaurantes entregan comprobantes electrónicos para deducir impuestos
Desde tu celular y página Web de la Sunat

Foto: ANDINA/archivo
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) implementó la consulta virtual desde un celular (smartphone) en su APP y página Web para conocer los hoteles y restaurantes que son emisores de comprobantes electrónicos.
Publicado: 7/2/2019
De esta manera, cuando el público consuma en ellos al pedir su comprobante electrónico, podrán acceder al beneficio de la deducción del Impuesto a la Renta (IR) del año siguiente.
La búsqueda es sencilla de utilizar, solo se debe ingresar el número de RUC del establecimiento o la razón social del mismo y se realizará la verificación “en línea”, dando como respuesta si el local está obligado o no a emitir comprobantes electrónicos y tienen registrado como actividad principal restaurante u hotel.
Si es así podrá dar su número de DNI para el registro respectivo y acceder a la deducción del 15 % de los importes pagados para la Declaración de Renta del año.
El módulo estará disponible las 24 horas del día, lo que permitirá hacer consultas en cualquier momento.
Deducciones del IR
Desde este año, todos los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios y/o dependientes -en planilla- cuyos ingresos anuales brutos sean iguales o mayores a los 29,400 soles, podrán deducir como gasto adicional el 15% de los importes pagados en establecimientos dedicados a brindar servicios de hospedaje y/o restaurante, siempre que dichos establecimientos emitan comprobantes electrónicos.
Para gozar de este beneficio de la deducción adicional, es requisito que en la boleta electrónica que se emita, se consigne electrónicamente, el número del DNI del cliente, y en caso de ser extranjero su número de RUC.
#LoÚltimo Verifica qué restaurantes y hoteles están obligados a emitir comprobantes electrónicos. Puedes acceder desde el APP SUNAT o en https://t.co/63o8K4VEUI.
— SUNAT (@SUNATOficial) 7 de febrero de 2019
Consulta aquí: https://t.co/p1oi4AdYKj pic.twitter.com/counmOlzbH
Cabe precisar que todas las deducciones de gastos adicionales (arrendamiento, gastos en servicios de médicos y odontólogos y de otros servicios, pago de EsSalud de trabajadores del hogar y gastos en restaurantes y hoteles), tendrán un tope de 3 UIT (12,600 soles).
Si requiere más información o asistencia, le invitamos a comunicarse con nuestra Central de Consultas llamando al 0-801-12-100, desde teléfono fijo o celular al (01) 315-0730 o *4000, visitar nuestro portal institucional: www.sunat.gob.pe o acercarse al Centro de Servicios al Contribuyente más cercano a su domicilio.
Más en Andina:
Ganancias de las AFP fueron las mejores de últimos 4 años pese a pérdidas de afiliados, según la @SBSPERU https://t.co/a6HlXqqD3d pic.twitter.com/ffOgaMLDKt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de febrero de 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 7/2/2019
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto