Cierre de Las Bambas por violencia afecta economía de miles de familias de Apurímac
También tiene impacto en todo el país, afirma el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

La actividad minera es una de las principales aportantes al PBI nacional. ANDINA/Difusión
El cierre de la empresa Las Bambas por las acciones de violencia en el sur están afectando la economía de miles de familias de Apurímac y de todo el país, sostuvo hoy el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco.
Considera que el Gobierno está tratando de hacer las cosas bien y que los responsables de los desmanes son los vándalos que están tratando de paralizar al Perú.
Publicado: 2/2/2023
“Como consecuencia de los actos violentos, ellos ya no tienen la posibilidad de seguir operando, porque no tienen los insumos necesarios para producir, y porque la entrada y salida de minerales está bloqueada. No es que ellos hayan decidido cerrar por cerrar, sino que el entorno violento que está viéndose en el sur afecta a Las Bambas”, dijo.
Señaló, en declaraciones a la Red de Comunicación Regional (RCR), que Las Bambas es una de las inversiones mineras más importantes a nivel mundial.
“Fueron 11,000 millones de dólares de inversión para desarrollar este proyecto, uno de los más avanzados que hay a nivel mundial y como consecuencia de la violencia que se está viviendo en el sur nos estamos viendo afectados todos”, indicó.
Economía regional
Precisó que el 85% de la economía de Apurímac está vinculada a la actividad de Las Bambas. “Si además de esto tenemos el entorno de actividad que hay de empresas proveedoras y de servicios, podemos llegar a cifras más altas todavía que se van a ver afectadas en Apurímac”, expresó.
Manifestó que también el Gobierno Regional de Apurímac se verá afectado, porque recibirá menos ingresos para hacer obras en educación, salud, infraestructura y servicios básicos.Enfatizó que Las Bambas significa el 1% del PBI peruano y más del 50% de la producción minera a nivel nacional.
“Es poco más del 50% de la producción minera nacional, que se está viendo afectada, no digamos por las protestas, sino por la violencia que se encubre en estas protestas. Están afectando seriamente la actividad económica del sur del país, no solamente a la minería sino también al turismo, al comercio, la agricultura”, apuntó.
Sin justificación
Señaló que la violencia en el sur no tiene justificación. “No entendemos qué es lo que quieren. Si lo que quieren es asfixiar al país con estas presiones, creo que el Estado tiene la necesidad de protegernos a todos los peruanos contra estas agresiones, no contra la protesta, contra las agresiones que estamos viviendo todos los peruanos, como consecuencia de estos grupos violentistas, que lo único que saben es atacar y afectar a los peruanos y a sus familias y a todos los que estamos involucrados”, aseguró.
Remarcó que el gobierno de Dina Boluarte está tratando de hacer las cosas bien, al indicar que los responsables la violencia en el sur son los vándalos.“Ellos son la causa de los problemas, no es el Gobierno. El gobierno está tratando de actuar, pero creo que no hay que cambiar el foco, el foco es esa violencia que está atacando a todos los peruanos y que nos vas a afectar a todo”, puntualizó.
Más en Andina:
El @MinemPeru proyecta financiar más de 50,000 conversiones vehiculares a GNV en 2023 ?? https://t.co/gNewhntVz8 pic.twitter.com/KGYCdLUVVX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2023
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 2/2/2023
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo