Bosque de Pómac: inspeccionan huaca El Oro para determinar acciones de conservación
Crecida del cauce del río La Leche puede poner en peligro las huacas de las inmediaciones del Bosque de Pómac

Las autoridades de Gercetur visitaron la huaca El Oro, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque. Foto: ANDINA/Difusión
Autoridades de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) inspeccionan los recursos turísticos de la región Lambayeque, a fin de salvaguardar su integridad y conservación, y en este caso visitaron la huaca El Oro en el santuario histórico Bosque de Pómac, en la provincia de Ferreñafe.
Publicado: 6/3/2023
La crecida del cauce del río La Leche puede poner en peligro las huacas ubicadas en las inmediaciones del santuario histórico Bosque de Pómac, por lo que urge tomar medidas para conservar este lugar, considerado uno de los mejores destinos turísticos del mundo (sello Safe Travel).
La huaca El Oro forma parte del santuario histórico Bosque de Pómac junto a otras 35 pirámides que pertenecieron al reino del Señor de Sicán. Entre las reliquias que guarda se encuentra el valioso ajuar funerario encontrado en la referida pirámide.
Descubrimiento de huaca El Oro
En 1995, se descubrió en la huaca El Oro a uno de los máximos dignatarios de la cultura Mochica, estudiada por el arqueólogo Carlos Elera, y que permaneció entre los siglos VIII y XII d.C.
Desde las partes altas de los cerros y de las huacas se puede observar el río La Leche, la cordillera andina donde se encuentra la reserva de Chaparrí y los bosques de Incahuasi y Laquipampa, así como los sitios donde las antiguas culturas lambayecanas extraían el oro y el cobre.
El gerente del Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Mío Sánchez, precisó que impulsan la protección de los monumentos arqueológicos, considerando que son parte importante de los recursos turísticos de la región que generan divisas y dinamizan la economía local.
Más en Andina:
Colapsan cinco viviendas y dos colegios por desborde de río Challuma en Puno https://t.co/Hzj20oXtqX pic.twitter.com/ngdlPftsiv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2023
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 6/3/2023
Noticias Relacionadas
-
Santuario Bosque de Pómac ingresa al Top 100 de Destinos Turísticos del Mundo
-
Registran y conservan más de 5,000 piezas arqueológicas halladas en Bosque de Pómac
-
Santuario Bosque de Pómac: 14 años de exitosa recuperación para su desarrollo sostenible
-
Orgullo peruano: Tingo María y Santuario de Pómac son finalistas de los Green Destinations
-
Ferreñafe: promueven prevención y conservación de huacas del Santuario Bosque de Pómac
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio