BCR: exportaciones peruanas crecieron a tasas de doble dígito en febrero
Envíos no tradicionales acumulan siete meses consecutivos de expansión

Sector con mejor desempeño. ANDINA/Difusión
Las exportaciones peruanas crecieron a tasas de doble dígito en febrero de este año, favorecidas por el mejor desempeño de los envíos primarios (19.1%) y no tradicionales (15.2%), en comparación con lo registrado en igual mes del 2020, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 14/4/2021
En el caso de las exportaciones tradicionales se registraron envíos por 3,026 millones de dólares. Este avance fue explicado por los mayores precios de los productos mineros.
Con ello, registró una variación positiva por sexto mes seguido, detalló el ente emisor.
Detalló que en el segundo mes de 2021, las exportaciones pesqueras y mineras crecieron 218.1% y 14.6%, respectivamente, manteniendo el dinamismo del mes previo.
En los dos primeros meses del año, las exportaciones tradicionales acumularon 6,156 millones de dólares, lo que representó un aumento de 18.1%, tasa superior a la registrada en el mismo periodo del año previo, reflejo del incremento de los precios de exportación.
Por su parte, los precios de exportación de productos tradicionales aumentaron 28.6% anual en febrero, lo que se explicó por los mayores precios de los metales y la harina de pescado.
En los dos primeros meses de 2021, los precios del sector tradicional crecieron 25.4% frente al mismo periodo del año anterior.
No tradicionales
El BCR informó que las exportaciones no tradicionales ascendieron a 1,167 millones de dólares en febrero. Este avance fue explicado por los mayores volúmenes embarcados (10.2%).
Con ello, las ventas al exterior no tradicionales acumularon siete meses consecutivos de expansión, agregó.
En los dos primeros meses del año, las exportaciones no tradicionales crecieron 11.1% hasta alcanzar un acumulado de 2,467 millones de dólares.
Solo en el segundo mes de 2021, se registraron mayores ventas de uvas frescas en 47.9% respecto al mismo mes del año anterior, mangos frescos (4.5%) y pota congelada (24.7%), entre otros productos.
En el periodo acumulado enero-febrero, estos mismos productos tuvieron crecimientos de 27.7%; 2.5% y 23.4%, respectivamente.
Más en Andina:
?? Un total de 456,191 líneas de telefonía móvil cambiaron de operador en marzo de este año, la cifra más alta de portaciones móviles registrada desde febrero del 2020, informó @OSIPTEL. https://t.co/UfjdEGIFkv pic.twitter.com/YlN9bnmCUr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2021
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 14/4/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: conoce las actividades de la presidenta Dina Boluarte este 28 de julio
-
Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional