Sunat simplificará procesos vía Expediente Electrónico de Reclamación

ANDINA/Melina Mejía
Desde hoy los contribuyentes podrán presentar sus escritos de reclamación de tributos internos de manera digital, las 24 horas del día, a través del Expediente Electrónico de Reclamación, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Publicado: 1/12/2020
Con este nuevo canal electrónico se facilitará y simplificará la presentación de reclamaciones, escritos de atención de requerimientos y solicitudes seguidos ante la Administración Tributaria, eliminando el uso de documentos físicos, así como los costos y tiempos de desplazamiento hasta los centros de servicios.
Los recursos de reclamación de tributos internos ya no se presentarán a través de la Mesa de Partes Virtual.
Desde hoy el trámite virtual se realizará utilizando solo el Expediente Electrónico de Reclamación, para ello los contribuyentes deben ingresar a Sunat Operaciones en Línea, modulo disponible en el portal institucional www.sunat.gob.pe, con su Código de Usuario y Clave SOL.
El contribuyente podrá emplear este canal para iniciar un procedimiento de reclamación consignando en la plataforma habilitada, el argumento sustentatorio (incluyendo anexos, de ser el caso), generando así el respectivo expediente electrónico con el que podrá interactuar con la Sunat hasta la conclusión del procedimiento.
También puedes leer: Sunat: más de 350,000 inscritos en el RUC desde inicio de la pandemia
El expediente, que será asignado de manera automática a la unidad que lo atenderá, también permitirá la presentación de escritos en respuesta a requerimientos de la administración y solicitudes, los que formarán parte de su contenido, tanto como las notificaciones, constancias, requerimientos, escritos, y demás documentos propios de la gestión del procedimiento.
Los contribuyentes también podrán conocer “en línea” el contenido y el estado de sus expedientes iniciados durante las 24 horas del día durante todo el año.
Cabe precisar que se mantiene la opción de hacer el trámite de manera presencial, aunque lo mejor es utilizar el soporte virtual para evitar desplazamientos que no son necesarios.
Este nuevo servicio forma parte del Sistema Integrado del Expediente Virtual (SIEV) que actualmente incluye, entre otros, los expedientes de los procedimientos de cobranza coactiva y fiscalización.
Más en Andina:
¡Atención, trabajadores! Recibirán este mes bono para reactivación económica ?? https://t.co/jqkBZaT6XD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2020
?? La ley de presupuesto para el año fiscal 2021 aprueba pago. pic.twitter.com/gThrUzoKEz
(FIN) NDP/VLA/JJN
Publicado: 1/12/2020
Las más leídas
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva