Perú Compras implementará catálogo electrónico de pruebas rápidas covid-19
Proveedores pueden presentar sus ofertas para las fichas-producto registradas en tres etapas

Prueba rápida de covid-19. Foto: Cortesía.
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) anunció hoy que implementará un catálogo electrónico de pruebas rápidas para detectar el coronavirus, covid-19.
Publicado: 26/8/2020
Para ello, indicó que ha iniciado la convocatoria de proveedores a nivel nacional, que permitirá a las entidades públicas adquirir este producto de manera rápida y eficiente a laboratorios y droguerías acreditadas.
El nuevo catálogo electrónico de dispositivos médicos de diagnóstico in vitro con la categoría Prueba serológica (rápida) covid-19, iniciará su vigencia desde el 4 de setiembre del presente año.
El proceso de incorporación al catálogo electrónico se desarrollará en 3 etapas; los proveedores podrán presentar sus ofertas en la primera etapa, del 25 al 30 de agosto; en la segunda etapa, del 5 al 9 de setiembre; y en la tercera etapa, del 17 al 21 de setiembre.
Los participantes recibirán asistencia técnica de especialistas para continuar con el procedimiento.
Requisitos
Perú Compras precisó que los requisitos obligatorios para participar en la selección son: contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC); tener inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), asociado al RUC.
Asimismo, no encontrarse en el registro de proveedores inhabilitados para contratar con el Estado, ni estar suspendido para contratar con el Estado; y no tener impedimento para participar en el procedimiento, de acuerdo a lo señalado en la Ley de Contrataciones del Estado.
Asimismo, para la admisión deberá considerarse, entre otras, las siguientes condiciones: Resolución de Autorización Sanitaria de funcionamiento otorgada al laboratorio o droguería (proveedor); Certificado de Buenas Prácticas de Almacenamiento vigente, a nombre del laboratorio o droguería (proveedor).
El Registro Sanitario o Certificado de Registro Sanitario vigentes, emitido por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
En caso de declaratoria de emergencia, se aceptará la Autorización Excepcional de Importación o Autorización Excepcional de Fabricación vigentes.
Para mayor información, sobre la presentación de ofertas y condiciones que deben cumplir, los interesados pueden ingresar al siguiente link www.perucompras.gob.pe.
Tienda virtual
Los catálogos electrónicos funcionan como una tienda virtual, donde los proveedores que lo componen, ofertan sus productos a todas las entidades públicas; y permiten gestionar rápidamente la contratación de bienes y servicios.
Se trata de una herramienta innovadora que busca garantizar la transparencia y reducir la discrecionalidad del comprador en los procesos de contratación.
Asimismo, facilita la decisión de contratación dado el uso de la búsqueda de productos, posibilidad de comparación de condiciones técnicas y comerciales, según la necesidad de cada entidad.
Más en Andina:
#AndinaEnglish ?? Reactivación económica: próximo lunes evaluarán inicio de fase 4 ?? https://t.co/Rx8HKzPY2X pic.twitter.com/43ZMqMS6HI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 26/8/2020
Las más leídas
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Accidente en Paramonga: cuatro muertos y 20 heridos deja despiste de bus interprovincial
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí