MEM: activación de Tía María depende de la misma empresa
Viceministro señala que concesión de beneficios presenta 14 observaciones

Foto: ANDINA/archivo.
El viceministro de Minas, Luis Incháustegui, sostuvo hoy que la activación del proyecto minero Tía María (Arequipa) depende de la misma empresa, toda vez que en la actualidad presenta observaciones en la documentación presentada.
Publicado: 7/11/2018
“Qué se le dé luz verde (al proyecto) va a depender de la empresa pues su autorización de concesión de beneficios está en evaluación en el ministerio y presenta 14 observaciones. Estamos esperando que las subsane y dependiendo de eso se le va a poder dar”, manifestó.
Indicó que la activación del proyecto también dependerá de la licencia social que las zonas involucradas.
“Cómo sabemos hay un grupo de personas que se quieren (que se active le proyecto) y otro grupo que no. La empresa nos ha informado que está trabajando en la licencia social y existe un cambio de percepciones”, indicó.
Sobre las autoridades electas en las zonas de influencia, Inchaustegui apuntó que desde el Gobierno Central hay una coordinación para sacar adelante todos los proyectos a nivel nacional.
“Hemos instalado un comité de gestión de la información en Moquegua y Arequipa y vamos a instalar en Cajamarca para justamente generar esos espacios de reflexión que permitan promover los proyectos”, enfatizó.
Inversiones
De otro lado destacó que las inversiones mineras están en crecimiento este año el próximo año también se prevé una mayor inversión debido a los proyectos mineros en construcción como Quellaveco, ampliación de Toromocho y Mina Justa.
“En cuanto a la producción hubo una rebaja el tercer trimestre porque las empresas no tuvieron buena ley, pero es muy probable que esa situación se revierta una mejora en este cuarto trimestre, aunque eso dependerá también precios los minerales”, apuntó.
Proyecto
Cabe indicar que la minera Southern Copper Corporation prevé invertir un total de 1,400 millones de dólares en la ejecución del proyecto de cobre Tía María, ubicado en la región peruana de Arequipa.
Germán Larrea, presidente del directorio de Southern, declaró a un medio local que finalizaron la fase de ingeniería y ya cuentan con la aprobación del estudio de impacto ambiental, solo les resta obtener el permiso de construcción para iniciar el proyecto.
Tía María, le permitirá a la minera aumentar la producción de cobre en 120,000 toneladas de cobre al año. Además, generará 3.600 puestos de trabajo durante la fase de construcción.
Más en Andina:
?? Finanzas personales: ¿Cómo hacer negocios con una mínima inversión? https://t.co/7s6lOo0pgG pic.twitter.com/ubFvEtQEUA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de noviembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 7/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Southern: proyecto Tía María elevaría canon minero de Arequipa a S/ 400 millones
-
Proyecto Tía María podría tener permiso de construcción este año, dice Southern Perú
-
MINEM buscará diálogo con pobladores y agricultores en torno al proyecto Tía María
-
Buscarán diálogo con pobladores ubicados en torno al proyecto Tía María
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Gobierno y mineros artesanales acuerdan agilizar proceso de formalización en Arequipa
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
-
Arequipa presenta el X CILE, que se realizará en octubre y contará con grandes invitados