Kuczynski anuncia que potenciarán Línea 100 para atender violencia contra mujer

Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, durante visita a sede del Inabit. Foto: Presidencia.
Luego de realizar una visita inopinada a las oficinas de la Línea 100, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, dispuso potenciar dicho servicio para atender los casos de violencia contra la mujer en todo el territorio nacional.
Publicado: 20/2/2018
Acompañado de la viceministra de la Mujer, Silvia Loli, el jefe de Estado llegó de manera sorpresiva a la sede del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), en Pueblo Libre, lugar donde también opera la Línea 100.
"Vamos a duplicar el número de operadores de la Línea 100, hoy por cada turno son 25 operadores entre abogadas y psicólogas, con turnos de seis horas. Este incremento lo vamos a llevar a cabo en un plazo de 60 días", dijo el mandatario tras recorrer las instalaciones y conversar con las operadoras del referido centro.
Kuczynski constató el correcto funcionamiento de la Línea 100 desde su propio teléfono celular y fue atendido de manera rápida por Jaqueline Gonzáles Patiño, una de las operadoras del servicio.
"Este servicio es muy importante para prevenir y atender de manera efectiva los casos de violencia contra la mujer", expresó durante el diálogo.
Luego de constatar el funcionamiento de la Línea 100, he dispuesto duplicar el número de operadores que atienden las 24 horas los casos de violencia familiar y abuso sexual. Regresaré en un mes para verificar las mejoras. pic.twitter.com/g22oF0GNTB
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 20 de febrero de 2018
[ También lea: Kuczynski: Gobierno luchará por un país libre de violencia a mujeres].
La Línea 100 brinda información, orientación, consejería y soporte emocional a mujeres y a miembros de familia afectados por hechos de violencia física, psicológica, sexual entre otros.
Actualmente, cuenta con 176 profesionales entre abogados y psicólogos, distribuidos en cuatro turnos, que atienden de manera ininterrumpida los 365 días del año y las 24 horas del día.
Estadísticas
Según estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Línea 100 recibe unas 5,500 consultas mensuales en promedio. En enero de 2018, se atendieron 4,553 llamadas efectivas, es decir, llamadas registradas por una situación de violencia y que fueron atendidas de manera inmediata.
En el 2017, la Línea 100 atendió 65,068 casos vinculados a violencia doméstica, cifra que se elevó con relación al año anterior (46,645 casos). El 53 % de estos casos están referidos a violencia física, el 30 % a violencia psicológica, el 10 % a violencia sexual, y el 7 % a otro tipo de consultas.
Asimismo, las regiones que más emplean este servicio son Lima Metropolitana, con un total de 32,487 casos reportados (49 %); Callao con 3424 casos (6 %); y Arequipa con 2414 casos (4 %).
Antes de concluir su recorrido, el jefe de Estado visitó brevemente a los menores de la guardería del Inabif.
(FIN) NDP/JCC/CCR
JRA
Más en Andina:
Pedro Pablo Kuczynski dice que adjudicación de Michiquillay es gran noticia para el Perú https://t.co/h9E7ddTZup pic.twitter.com/6cykwjmtYM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de febrero de 2018
Publicado: 20/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Exhortan a denunciar casos de trata de personas mediante Línea 100
-
Ministra exhorta a denunciar casos de violencia llamando a Línea 100
-
Mayoría de agresores denunciados ante Línea 100 tiene entre 26 y 45 años
-
Ni una menos: víctimas de violencia pueden recurrir a Línea 100 las 24 horas
-
Capacitan a 236 operadores de Línea 100 para atención de violencia de género
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?