Kenji Fujimori podría formar su propio partido o “alquilar un vientre”
Tras renunciar a la bancada ganó un proyecto político, opina Benavente
Analista Luis Benavente. Foto: Difusión.
Kenji Fujimori, uno de los diez renunciantes a la bancada de Fuerza Popular, ha ganado un proyecto político y tiene dos caminos para elegir: formar su propia agrupación política o buscar un partido "vientre de alquiler", consideró hoy el analista Luis Benavente.
Publicado: 1/2/2018
Según opinó, el menor de los Fujimori conoce y maneja muy bien los códigos de conexión popular y, pese a haber perdido el poder y los privilegios que tuvo en Fuerza Popular, su salida de la bancada mayoritaria es, en términos políticos, un triunfo y una inversión a futuro.
“Creo que él está jugando a su candidatura (…). Kenji tiene dos opciones: hacer un partido o 'alquilarse un vientre'. Hacer un partido hoy es más complicado por la cantidad de firmas exigida; pero los fujimoristas son expertos en hacer partidos, y hay tiempo hasta el 2021”, comentó.
En tal sentido, Luis Benavente señaló que la salida de Kenji Fujimori y los otros nueve legisladores que lo acompañaron es la primera escena de un nuevo capítulo político en el ámbito del fujimorismo.
La libertad vencerá al miedo! #ModoAvenger pic.twitter.com/IRJCgGed7R
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 31 de enero de 2018
Tras precisar que la renuncia de Kenji Fujimori fue a la bancada y no al partido Fuerza Popular, el analista resaltó que otro escenario posible es que el legislador sea expulsado de esta agrupación y así pueda obtener réditos políticos, apelando a la victimización.
Incluso, añadió que una “posibilidad no muy lejana” es que los hermanos Keiko y Kenji Fujimori puedan disputar una segunda vuelta electoral.
“Creo que los keikistas más es lo que pierden. Han perdido la mayoría absoluta del Congreso y un proyecto político que ella (Keiko) anunció claramente, Sin embargo, mantienen una fuerza bastante grande”, expresó el también director de "Vox Populi", en entrevista con "Canal N".
Luis Benavente añadió que la salida del grupo liderado por Kenji Fujimori responde, en gran medida, al resentimiento por haber sido ninguneado y maltratado en la bancada mayoritaria, y debido a la falta de liderazgo mostrada ante ellos por Keiko Fujimori.
(FIN) MVF/CCR
GRM
Más en Andina:
La @Defensoria_Peru rechaza violencia y pide diálogo ante protestas https://t.co/8TLScBGVIR pic.twitter.com/F0ixbNg5H3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Así queda conformado el Congreso tras renuncia de bloque de Kenji Fujimori
-
Kenji Fujimori y congresistas de su grupo renuncian a bancada de Fuerza Popular
-
Fuerza Popular da por cerradas discrepancias con Kenji Fujimori y su grupo
-
Interactivo: conozca cómo quedó el Congreso tras renuncia del bloque de Kenji Fuijmori
-
Kenji Fujimori: Ven complicado que pueda formar partido propio
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Liga 1: Atlético Grau vs. ADT queda suspendido por problemas de vuelos a Piura