Hoy vence plazo para que presidente de Bolivia se pronuncie sobre ley de hidrocarburos
Bolivia, may. 17 (ANDINA).- Hoy al mediodía se vence el plazo para que el presidente de Bolivia Carlos Mesa se pronuncie sobre la ley de Hidrocarburos que le remitió el Legislativo boliviano y cuyo texto rechazó en primera instancia la semana pasada, de manera global.
Sin embargo, el plazo legal para que el Mandatario promulgue, realice las observaciones, modifique puntualmente o, decida ignorar la ley vencía a las 13.00 hora local.
"El Presidente ha tomado ya una decisión", afirmó su ministro de Gobierno (Interior), Saúl Lara, en declaraciones a un programa de televisión local.
El pronunciamiento presidencial se registrará en medio de gran expectación en la población boliviana y principalmente en el sector privado y la oposición política.
El opositor Movimiento Al Socialismo (MAS), la principal formación opositora del cocalero Evo Morales, impulsa una marcha de campesinos e indígenas desde el poblado andino de Caracollo, a 200 kilómetros de La Paz, en demanda de una ley que siente mayores poderes para el Estado boliviano en el negocio petrolero, en manos de 20 multinacionales por una ley de corte privatista vigente desde 1997.
Organizaciones campesinas y vecinales de la ciudad indígena de El Alto, cerca de La Paz, exigieron la víspera, en diversas manifestaciones callejeras, la estatización de los hidrocarburos.
El presidente Mesa se pronunciará sobre la polémica ley mientras cinco diputados por La Paz se han declarado en huelga de hambre exigiendo la nacionalización de la reserva boliviana de gas natural, la segunda más importante de Sudamérica.
(FIN) Agencias/CAM/RES
Publicado: 17/5/2005
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
El sábado 30 de agosto es feriado: ¿cuáles son los próximos feriados nacionales del 2025?
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Retiros de AFP y ONP: ¿Qué opina el ministro de Trabajo sobre los proyectos de ley?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Daniel Cueva: el peruano líder en América Latina de la educación financiera digital
-
Línea 1: estaciones de Villa María, María Auxiliadora y San Juan reabrieron sus servicios
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Vigésimo friaje ingresará a la Selva el domingo y originará lluvias ligeras a fuertes
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 22 de agosto del 2025