Aumenta en casi 2 millones número de hogares peruanos desde 1993, informa INEI
Lima, jul. 18 (ANDINA).- El número de hogares registrados en el Perú se incrementó en casi dos millones desde los censos nacionales del 1993, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), Farid Matuk.
Los censos de 1993 registraron cinco millones 100 mil hogares y el pre-censo realizado en el 2004 para el desarrollo de los Censos Nacionales 2005: X de Población y V de Vivienda, que empiezan hoy, indicaron que existen siete millones de hogares, precisó.
Matuk destacó que esto significa que el incremento acumulado de la cantidad de hogares es de 37.2 por ciento.
Reiteró que los siete millones de hogares peruanos serán visitados por los encuestadores de los Censos Nacionales 2005, incluso en las localidades más pequeñas del país, hasta el 20 de agosto de este año.
La provincia más pequeña, según las previsiones del trabajo censal, es Purús, en el departamento de Ucayali, ya que sumando sus distritos no pasa de cuatro mil habitantes, comentó.
Las preguntas de los encuestadores estarán referidas al tipo de vivienda (pisos, paredes y techos), los servicios domiciliarios, nivel de hacinamiento, edad y sexo de sus ocupantes y grado de educación, entre otras.
(FIN) ACS/MAM
Publicado: 18/7/2005
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
INEI espera que la pobreza siga disminuyendo este año en el Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Estados Unidos: católicos defensores de migrantes celebran elección de León XIV
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Asociación Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo