Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
Mincul y Mincetur evalúan propuesta al respecto

ANDINA/Difusión
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, indicó este miércoles 7 de mayo que en el gobierno se tiene la intención de “elevar la carga” o aforo de visitantes que recibe la llaqta, o ciudadela inca, de Machu Picchu, principal atractivo turístico de Perú.


Publicado: 8/5/2025
En entrevista concedida a TV Perú, el funcionario indicó que en estos momentos “se evalúa la capacidad de carga de Machu Picchu”.
[Lea también: Machu Picchu: ¿Qué aspectos hacen de esta maravilla mundial un lugar único y especial?]
“Estamos viendo algunas acciones para elevar la capacidad de carga”, recalcó el ministro.

Ello se realiza en conjunto entre la cartera ministerial a su cargo y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), indicó Valencia. Dio cuenta, por tanto, de una reunión con la titular de ese sector para ver el tema mencionado.
“Una vez que terminemos los informes técnicos, se elevará la carga de Machu Picchu”, recalcó el ministro, quien recordó que este es “el lugar prehispánico más visitado por los turistas”.
Hace unas semanas el propio titular de Cultura había adelantado que su sector evalúa elevar la capacidad de aforo a la ciudadela inca de Machu Picchu (que asciende a 5,600 en temporada alta que empieza el 1 de junio), siempre y cuando se mantenga la protección del patrimonio cultural allí existente.
“Si se toman las medidas preventivas necesarias, sí es posible elevar la capacidad”, manifestó Valencia quien agregó que el Ministerio de Cultura viene desarrollando trabajos para “rediseñar los circuitos de visita a Machu Picchu”. “Estimo que en unos dos o tres meses vamos a tener una propuesta”, manifestó.
Machu Picchu es el ícono turístico de Perú y referente de viajeros de todo el mundo que anhelan visitar la ciudadela inca fascinados por su magnetismo, belleza monumental y hermosos paisajes naturales que le han valido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad y una de las siete nuevas maravillas del mundo.
Temas de coyuntura
Por otro lado, en cuanto a la presentación en el Congreso de una moción de censura en contra del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, por la matanza de Pataz, indicó que se basa en declaraciones de dicho funcionario que consideró sacadas de contexto.

“En ningún momento él ha dicho que no existen los fallecidos”, indicó. Lo que dijo fue que “no había una confirmación” del acto criminal, añadió, para luego indicar que se están manejando “tendenciosamente” dichas declaraciones.
Por ello el ministro invocó al Congreso a no dejar que prospere la moción de censura contra Adrianzén. “Estamos en una situación bastante compleja y complicada, y necesitamos seguir avanzando trabajando por todos los peruanos”, manifestó.
[Lea también: Temblor hoy en Perú, miércoles 7 de mayo]
Con respecto a un eventual incremento en la remuneración que percibe la presidenta Dina Boluarte, el ministro señaló que esto no ha sido solicitado por la mandataria.
Sin embargo, indicó que la determinación del sueldo de un funcionario público no debe hacerse en base a factores como la carga familiar que este afronte. Esta debe enmarcarse elementos objetivos como la ‘Ley Servir’, dentro del proceso de “formalización del Estado Peruano”, manifestó.
“No se está viendo el tema de fondo y se está politizando”, manifestó Valencia. En ese sentido, dijo que un eventual incremento a 35 mil soles se basará en “elementos objetivos” y “tendrá que ser votado en su momento por el Consejo de Ministros”.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas en Loreto
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 7, 2025
??https://t.co/AIN0VSudlM pic.twitter.com/1rp0sjt7ep
Publicado: 8/5/2025
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
La presidenta y otras autoridades llegan a la misa de inicio de papado de León XIV
-
León XIV plantea una Iglesia unida contra el odio y un sistema que "margina y explota"