Aeropuerto Jorge Chávez: más de 300 mil personas realizaron su control migratorio
A dos semanas del inicio de operaciones más de 30% de peruanos y extranjeros residentes usaron las e-gates

Aeropuerto Jorge Chávez: más de 300 mil personas realizaron su control migratorio. Foto: ANDINA/Difusión.
Más de 300 mil pasajeros nacionales y extranjeros realizaron su control migratorio de ingreso o salida del país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a dos semanas del inicio de operaciones de la nueva terminal, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Publicado: 15/6/2025
De esta cifra, el 55.78% corresponde al control migratorio de personas extranjeras, mientras que el 44.22 %, peruanos. El 93.87 % mayores de edad y el 6.13 % menores. Viajaron en 2333 vuelos, de las cuales 1186 fueron de salidas y 1149, llegadas.
Lee también: Feria del Taxista: este 18 de junio conoce todo sobre vinilado o pintado amarillo gratuito
A través de las puertas electrónicas (e-gates), habilitadas, en esta fase, para peruanos y extranjeros residentes con Carné de Extranjería y calidad migratoria vigente, mayores de edad, pasaron un 30% del total de este grupo.
Para utilizar las e-gates, los viajeros deben realizar un prerregistro obligatorio, que puede completarse desde casa o lugar de trabajo con anticipación, dentro de las 48 horas previas al vuelo. Este proceso está disponible a través de la página web https://migracheck.migraciones.gob.pe/pe/, así como en la aplicación móvil “Migracheck” disponibles para iOS y Android.
Los usuarios que aún desconocen cómo hacer su prerregistro, Migraciones recomienda ingresar a https://www.youtube.com/watch?v=R0KM-h6oZBU para visualizar el procedimiento sin necesidad de recurrir a terceras personas.
Medidas de seguridad
Como parte de las medidas de seguridad del control migratorio automatizado, la información declarada por los viajeros a través del Migracheck, es cruzada con los sistemas de alertas nacionales e internacionales como la Interpol, requisitorias, Alianza del Pacífico, entre otros, antes de admitir su ingreso o permitir su salida del país.
Al respecto, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, explicó que el control migratorio no implica una contabilización de personas, sino la verificación de la identidad de las personas, la autenticidad de sus documentos de viaje, entre otras medidas de seguridad.
“El control migratorio es el primer filtro para las personas que ingresan al país, por lo que es fundamental utilizar todas las herramientas tecnológicas para reforzar la seguridad migratoria y agilizar el tránsito de los pasajeros que visitan el país con fines lícitos, como el turismo”, resaltó.
Más en Andina:
En el marco del Dia del Padre, conoce el método del papá canguro que ayuda a salvar vidas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2025
??https://t.co/3ijDN3zhSW pic.twitter.com/Xtzw25Jgfk
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 15/6/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico