Programas sociales del Midis responden a necesidades de afectados por huaicos
En las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa
Los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) están respondiendo a todas las necesidades de las personas que han quedado damnificadas por los huaicos en las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa, aseguró la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa.
Los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) están respondiendo a todas las necesidades de las personas que han quedado damnificadas por los huaicos en las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa, aseguró la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa.


Publicado: 10/2/2019
“Tenemos los comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria, Cuna Más, Qali Warma, Pensión 65, Juntos, Contigo y estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en responder a las necesidades de las personas que están en un momento difícil”, puntualizó.
La ministra refirió que el Midis se hace presente con todo el equipo de profesionales para atender a la ciudadanía afectada por las inclemencias de la naturaleza en las mencionadas regiones y de eta manera busca garantizar la continuidad de los programas sociales en las zonas afectadas.
La titular del Midis llegó a la zona afectada acompañando al presidente de la República, Martín Vizcarra, en Moquegua, Arequipa y Tacna, a fin de supervisar las tareas de limpieza y ayuda humanitaria, en conjunto con el equipo de su portafolio.
Ante la emergencia ocurrida en Tacna, el presidente @MartinVizcarraC, la ministra @lilarosahu y otros ministros de Estado llegaron a la zona afectada para evaluar los daños y coordinar con autoridadesa intervención de ayuda a los damnificados. #EstamosJuntosEnEsto pic.twitter.com/TtHwoXvG5a
— MIDIS (@MidisPeru) 9 de febrero de 2019
Primeras acciones
El Midis dispuso el adelanto de pagos de subvención económica a partir de este lunes 11 de febrero en las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional, para 430 mil adultos mayores de 65 años.
El calendario de pagos en los puntos de atención mediante Empresas Transportadoras de Valores será reprogramado en función de la restitución de las vías de transporte. Comprende 110 mil adultos mayores.
Además, se desarrollarán campañas de vacunación contra Neumococo (prevención de neumonías, meningitis, septicemia, otitis media aguda y sinusitis) para adultos mayores de Arequipa (2350); Moquegua (3000) y Tacna (2500).
En Arequipa, representantes del programa Qali Warma viene capacitando a los alcaldes de las zonas declaradas en emergencia para el correcto llenado de las fichas que permiten visibilizar los daños.
También lea:
En Tacna, Midis y la Prefectura Regional iniciaron una campaña para recibir donaciones de ropa, agua y alimentos no perecibles. Los puntos de acopio son: Plaza Zela en el Cercado de Tacna y la Plaza Pérez Gamboa en el distrito de Gregorio Albarracín.
También desde el Programa Nacional Cuna Más se dispuso la instalación de módulos temporales de atención de niños y niñas hasta los 36 meses (los mismos que se emplearon para atender las emergencias en San Juan de Lurigancho y Cañete) para la atención adecuada de aquellos menores que hayan resultado afectados en Tacna (2) y Moquegua (1).
Más en Andina:
Mirave, el pueblo tacneño arrasado por el huaico necesita urgente ayuda https://t.co/fJaukUd4tT pic.twitter.com/GMpCxS1CQN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de febrero de 2019
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 10/2/2019
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP
-
Pleno del Congreso aprobó dictamen para asegurar el funcionamiento de la Sunat