Plan de Competitividad removerá cuellos de botella y potenciará PBI, prevé el MEF (video)
Ministro de Economía afirma que plan de Competitividad elevará cremimiento potencial

ANDINA/Jorge Tello
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, sostuvo hoy que el Plan Nacional de Competitividad permitirá remover cuellos de botella en el sector público, lo cual a su vez generará que el crecimiento potencial del país se incremente.
Publicado: 3/9/2019
"Para poder crecer a tasas altas y sostenibles es necesario remover los cuellos de botellas que tenemos y el Plan de Competitividad contribuirá a ello", manifestó en el Foro por la Competitividad: Rendición de cuentas para el crecimiento sostenible del Perú, realizado por el Ejecutivo.
Carlos Oliva señaló que para alcanzar niveles de competitividad óptimos se necesitan dos cosas: que las empresas eleven su productividad y que el Estado provea el ambiente idóneo para que las empresas cumplan sus objetivos de desarrollo.
"La productividad de las empresas depende mucho de lo que podamos hacer como sociedad para impulsar el crecimiento y me refiero a factores como la seguridad jurídica, la seguridad ciudadana, el manejo de logística, la brecha de infraestructura, entre otros", indicó.
"Tenemos como Estado la responsabilidad de facilitarle el trabajo productivo a las empresas, pero también generar ese entorno que nos hará más competitivos", agregó.
En ese sentido, el ministro dijo que el propósito de hacer esta rendición de cuenta es precisamente que la sociedad en general presione para que el Gobierno cumpla con lo que está ofreciendo.
"Sería muy fácil, como se ha hecho en otras oportunidades, presentar un plan y dejarlo ahí. Este plan lo estamos mostrando para que ustedes puedan hacer el seguimiento y tengan la certeza de que vamos a hacer los esfuerzos por cumplir nuestros planes, tanto general como de competitividad", subrayó.
Carlos Oliva señaló que en el país debemos ser conscientes de que la única manera de tener un crecimiento sostenido es mejorando la competitividad de nuestro país, de las empresas y de nuestras normas.
Más en Andina:
Transporte público: se incentivarán concesiones con buses eléctricos ?? https://t.co/4PHlU0zKGv pic.twitter.com/mTyv84ADUS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2019
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 3/9/2019
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud