Gobierno establece disposiciones para continuidad de abastecimiento de atún
A través de D.S 001-2018 Produce publicado hoy en el diario oficial El Peruano
Pesca de atún. AFP
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy sobre el establecimiento de disposiciones para la continuidad del abastecimiento de atún para la industria conservera nacional.
Publicado: 3/2/2018
El ministerio realizó la revisión del D.S 021-2017- Produce, promulgado en diciembre pasado, y estableció nuevas disposiciones para la continuidad del abastecimiento de atún para la industria conservera nacional a través del D.S 001-2018 Produce, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
Indicó que en base a la nueva información sobre las expectativas e inversiones realizadas por la industria de procesamiento pesquero interesada en obtener atún como materia prima, se decidió modificar el plazo del régimen excepcional de la entrega pendiente de este recurso que deben realizar los armadores de embarcaciones de bandera extranjera.
“Del nuevo análisis se ha considerado pertinente que la duración del plazo del régimen excepcional de entrega pendiente de atún de parte de los armadores de embarcaciones de bandera extranjera no sobrepase del 30 de diciembre del presente año 2018”, precisó.
También se establece que aquellos armadores que no pudieron descargar no menos del 30% de atún en virtud a sus permisos de pesca anterior podrán realizar el proceso este año con la garantía de una carta fianza equivalente al valor de mercado de la citada especie.
Produce añadió que una vez concluido el régimen excepcional para la entrega del recurso a fin de año, todos los armadores de bandera extranjera que soliciten permisos de pesca deberán descargar la obligación del 30% de atún en territorio nacional solo durante la vigencia de su autorización.
Embarcaciones extranjeras
Como se sabe, desde el 2013 los armadores de embarcaciones pesqueras de bandera extranjera, que cuentan con permiso de pesca para la captura de atún, deben entregar al Perú al menos el 30% de su carga en bodega por cada viaje que efectúan en nuestras aguas jurisdiccionales.
Por último, el D.S establece que al cierre del 2018 el Ministerio de la Producción evaluará la problemática de las descargas de atún, con la finalidad de realizar las acciones que salvaguarden el abastecimiento a la industria de procesamiento pesquero y al consumo humano directo.
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 3/2/2018
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo