Ministerio de Cultura cerró el año 2024 con histórico 97.3 % de ejecución presupuestal
Logró aumento de 45.1 % en su ejecución total, pasando del 52.2 % al 97.3 % desde que asumió el ministro Valencia

El Ministerio de Cultura culminó el año 2024 con un hito histórico al lograr el 97.3 % de ejecución presupuestal total, destacándose como uno de los sectores del Estado con mejor desempeño en la gestión de recursos públicos.


Publicado: 2/1/2025
Este resultado marca un aumento significativo respecto al inicio de la gestión del ministro Fabricio Valencia Gibaja, quien asumió el cargo el 3 de septiembre de 2024, con una ejecución acumulada del 52.2 % en el sector Cultura.
Avances destacados
Al cierre del 31 de diciembre de 2024, el sector Cultura logró un aumento de 45.1 % en su ejecución total, pasando del 52.2 % al 97.3 %, en apenas tres meses y 28 días. En inversiones, el progreso fue aún más sobresaliente: la ejecución pasó del 35.4 % al 92.5 %, registrando un incremento de 57.1 %.

El presupuesto administrado por el sector Cultura durante el año alcanzó los 725 millones 475 504 soles, distribuidos entre el Ministerio de Cultura y sus entidades adscritas: la Biblioteca Nacional del Perú, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y el Archivo General de la Nación.
Reconocimiento al esfuerzo colectivo
Al respecto, el ministro Fabricio Valencia Gibaja, expresó su satisfacción por este logro sin precedentes. “Estamos cerrando el 2024 con 97.3 % de ejecución presupuestal, lo cual constituye un logro histórico en los últimos nueve años de gestión administrativa del Ministerio de Cultura. Mi reconocimiento y felicitación a todo el equipo por este tamaño logro. Soy consciente del mucho esfuerzo que desplegaron para alcanzarlo”, expresó el titular del sector Cultura.
Impacto en el sector cultural
Sostuvo que este notable desempeño refleja la determinación y compromiso del Ministerio de Cultura para maximizar el uso de los recursos asignados, garantizando la implementación de proyectos y programas en beneficio de la diversidad cultural, la preservación del patrimonio y el desarrollo de las industrias culturales en el país.
Proyectos de inversión destacados
El ministro detalló que entre los principales proyectos de inversión ejecutados durante el 2024 que contribuyeron a este logro se encuentran:
-Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre, departamento de Lima (6 millones 908 mil 762 soles).

-Mejoramiento de los servicios de gestión de la información de la Biblioteca Nacional del Perú - Sede San Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de Lima (5 millones 364 mil 172 soles).
-Mejoramiento de los centros históricos de Lima, Arequipa, Trujillo y Ayacucho (4 millones 987 mil 846 soles).
-Ampliación y mejoramiento del Museo Nacional de Sicán, distrito de Ferreñafe, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque (4 millones 477 mil 224 soles).
El titular del Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una gestión eficiente y transparente, fortaleciendo su rol como promotor de la identidad y riqueza cultural en el Perú.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Más de cinco toneladas de alimentos fueron entregadas durante el primer día del año 2025, de las cuales 2.1 toneladas se destinaron a la comunidad de pescadores artesanales de El Ñuro.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 1, 2025
?? https://t.co/1N75nTGA0f pic.twitter.com/pucoVDFsGs
Publicado: 2/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025