Contraloría verifica disponibilidad de medicamentos en establecimientos de EsSalud
Operativo se ejecutó en simultáneo en 14 regiones del país

Los resultados del operativo de control, que concluye el próximo lunes 2 de diciembre, se comunicarán oportunamente al titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la presidenta ejecutiva de EsSalud,
En 14 regiones del país, con la participación de medio centenar de auditores, la Contraloría General realizó un operativo para verificar la disponibilidad de los medicamentos en los principales establecimientos del Seguro Social de Salud (Essalud), a fin de contribuir a que los pacientes reciban una oportuna atención farmacológica para su tratamiento y recuperación.
Publicado: 20/11/2024
El operativo se efectuó en simultáneo en los establecimientos de Essalud Áncash, Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Tacna, Tumbes, Ucayali, Puno y Lima Metropolitana, habiéndose priorizado aquellos que tienen mayor capacidad de atención a pacientes y demanda de asegurados.
En el primer día de intervención en Lima Metropolitana, una comisión de auditores visitó el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, que cuenta con más de 1600 camas y atiende a más de 1000 pacientes al día. En el complejo hospitalario funcionan 10 farmacias principales y 18 locales anexos, los cuales fueron supervisados para conocer el stock de medicamentos.
En la primera farmacia del consultorio externo se conoció que existen 27 medicamentos con problemas de abastecimiento porque existen dificultades para conseguirlos en el mercado farmacéutico, situación que se está mitigando con la receta de medicamentos similares.
Las visitas de control permitirán identificar los establecimientos de salud donde existe desabastecimiento de medicamentos (stock cero), en qué casos los medicamentos o implementos médicos no alcanzan para cubrir la demanda promedio en los próximos tres meses (abastecimiento crítico) y si existe un sobrestock que podría ocasionar la pérdida del producto por caducidad (vencimiento).
Lea también:
Cusco: Contraloría detecta perjuicio de más de S/ 735,000 en la empresa Electro Sur Este
A diferencia de otros operativos, las comisiones de control están coordinando estrechamente con los gestores públicos de los establecimientos de salud a fin de advertir situaciones de mejoras; así como recoger sus propuestas para mejorar la cadena de suministro (abastecimiento) de los medicamentos, de tal forma que se puedan canalizar y plantear soluciones viables en el sector salud.
Los resultados del operativo de control, que concluye el próximo lunes 2 de diciembre, se comunicarán oportunamente al titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la presidenta ejecutiva de EsSalud, a fin de promover mejoras en el abastecimiento de medicinas en los establecimientos, donde se registran más de 22 millones de consultas anuales y se atienden más de 8 millones de emergencias al año.
Más en Andina:
??Un total de 2691 inspectores de salud ha contratado el Ministerio de Salud (@Minsa_Peru), con el objetivo de eliminar huevos, larvas, pupas y al zancudo que transmite el dengue a nivel nacional. https://t.co/CTcEzFbxZY pic.twitter.com/9KFSZuAl9j
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 20, 2024
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 20/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Contraloría emitió más de 50 mil informes de control en lo que va del año
-
Piura: Contraloría interviene Proyecto Chira Piura por administración del agua en Poechos
-
Contraloría detectó 110 proyectos estancados en la región Arequipa por S/4,147 millones
-
Contralorías de Perú y Paraguay intercambian acciones para fortalecer cooperación regional
Las más leídas
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Presidente de la FPV reveló qué falta para que Lima sea sede del Sudamericano de Clubes
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada
-
Renato Tapia y Leganés descendieron a la segunda división del fútbol español
-
Presidenta Boluarte participó en posesión de mando presidencial en Ecuador
-
Gamarra vive el invierno: vitrinas se llenan de casacas, pijamas, frazadas y más [fotos]