Vizcarra recibió propuesta para impulsar una minería sostenible al 2030
Ministro de Energía y Minas entregó documento

Presidente Martín Vizcarra recibió propuesta para impulsar una minería sostenible al 2030.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, recibió hoy la propuesta 'Visión de la Minería al 2030', que está enfocada en el desarrollo del país con una minería moderna, sostenible y sin afectar al medio ambiente.
Publicado: 22/2/2019
El mandatario afirmó que el gobierno está trabajando en dos ámbitos, fortalecer la actividad minera formal y combatir las actividades extractivas ilegales que contaminan el medio ambiente y afectan a la población.
"Tenemos mucho por hacer, en los once meses que tenemos se han anunciado muchos nuevos proyectos, pero el potencial que tiene el Perú es mucho mayor. Este tipo de esfuerzos comunes como la propuesta 'Visión de la Minería 2030' nos van a llevar a generar una mayor confianza, que requiere nuestro país para seguir captando nuevas inversiones", apuntó.
La propuesta 'Visión de la Minería al 2030', fue elaborado por el Grupo De Alto Nivel y Diálogo Multiactor sobre la Visión de Minería en Perú, que está conformada por 33 personas de los principales sectores del Ejecutivo relacionados a la minería, instituciones de la sociedad civil, empresas mineras, empresas proveedoras de servicios a la minería, miembros de la sociedad civil, entre otros.
Esta propuesta consta de siete acciones priorizadas, las cuales se encuentran alineadas a los objetivos de las políticas de Estado y de la Agenda 2030.
Entre ellas, se encuentra el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos regionales, gobiernos locales para mejorar la gestión de los recursos del canon, los planes de desarrollo concertado, y el ordenamiento territorial de forma participativa.
[Lea también: Lucha frontal contra el deterioro del medio ambiente es irreversible, afirma Vizcarra]
Ministro de Energía y Minas
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, entregó la propuesta “Visión de la Minería en el Perú al 2030”, al presidente Martín Vizcarra.
Ísmodes señaló que la propuesta es un esfuerzo inédito en el sector minero nacional, que será una "hoja de ruta y el norte para los próximos años”.
Resaltó que la iniciativa apostará por una minería inclusiva e integrada; ambientalmente sostenible; competitiva e innovadora; y operará en un contexto de buena gobernanza.
También señaló que el documento también contiene las acciones transversales que deben permitir que al 2030, el Estado haya conseguido la formalización, la mejora del desempeño ambiental, de las condiciones de trabajo y la competitividad de la pequeña minería y minería artesanal; al igual que la erradicación de la minería ilegal.
“Es muy importante para el país, que esta visión no quede en una simple declaración, sino que se ponga en marcha muy pronto. Por ello, hay siete actividades priorizadas para su implementación”, indicó.
El ministro informó que, a partir de estas propuestas, se realizará una segunda etapa de sesiones de trabajo a nivel regional, en las cuales se discutirán las siete acciones priorizadas que permitirá hacer realidad la visión.
(FIN) NDP/SMA
Más en Andina:
Odebrecht financió campañas de congresistas del PPC y APRA, entre ellos Hildebrando Tapia y Juan Carlos Eguren, según Raymundo Trindade https://t.co/diIqSbiekS pic.twitter.com/7FVk3WCsqe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de febrero de 2019
Publicado: 22/2/2019
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Dictan cadena perpetua para padre que abusó de su hija en Los Olivos
-
Retiran de circulación más de 100 vehículos en primeros días de fiscalización sostenible
-
Campeón del mar Pedro Huamanchumo lucha por salvar el caballito de totora en Lambayeque
-
¡Sufre el Papá! Cienciano cayó 2-0 ante Bolívar de La Paz por Copa Sudamericana