Congreso: Comisión de Justicia aprueba sancionar penalmente conducir moto sin brevete

Foto: ANDINA/difusión.
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó el proyecto de ley que busca sancionar penalmente conducir un vehículo motorizado de uso público o privado sin tener licencia de conducir o permiso provisional vigente.
Publicado: 14/5/2025
Con 10 votos a favor, 7 votos en contra y un voto de abstención, el grupo de trabajo dio luz verde al proyecto de Ley 8791/2024-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, con dichos fines.
Dicha propuesta, de autoría del congresista de Fuerza Popular Raúl Huamán Coronado, señala que existe un alto número de detenciones por conducir sin brevete vehículos motorizados, lo cual evidenciaría una falla en la regulación administrativa.
En ese sentido, el dictamen indica que una sanción administrativa no resulta suficiente a fin de evitar que las personas conduzcan vehículos motorizados sin licencia. Por ello, la penalización de esta conducta resulta necesaria, viable y oportuna, apunta.
Además, recuerda que Perú, como suscriptor del plan mundial Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, elaborado por la Organización Mundial de la Salud y las Comisiones Regionales de la ONU, debe cumplir con las metas de dicho plan para reducir al menos en un 50% las defunciones y traumatismos causados por los accidentes de tránsito.
El legislador Huamán apuntó que la implementación del proyecto de ley tendrá cero costos, beneficiando a la protección de la población y elevando el estándar de sanciones administrativas a condena penal.
(FIN) ETA/CVC
GRM
Más en Andina:
Ica: en tres meses Senamhi iniciará el montaje de radar meteorológico para vigilar lluvias
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2025
??https://t.co/WH5mFdY2f9 pic.twitter.com/xQSJeW9OYn
Publicado: 14/5/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: marcha blanca revela qué aspectos podrían mejorarse
-
Migraciones: más de 80,000 citas de pasaporte disponibles hasta junio