Ingemmet implementará Sistema de Alerta Temprana en volcán Sabancaya
Con apoyo de cooperantes franceses ante próxima temporada de lluvias

ANDINA/Difusión
Implementarán un Sistema de Alerta Temprana (SAT) en el volcán Sabancaya, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, con el apoyo de cooperantes franceses, a fin de alertar a la población del valle del Colca en caso de presentarse lahares, producto de las intensas lluvias que pueden registrarse en las zonas aledañas al macizo.

Publicado: 28/11/2017
La instalación del SAT estará a cargo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de su Observatorio Vulcanológico (OVI), entidad responsable de monitorear los volcanes de la región Arequipa y el sur del país.
El ingeniero Domingo Ramos, coordinador de monitoreo volcánico de dicho Observatorio, manifestó que la instalación del SAT se realizará con apoyo de especialistas franceses, quienes desde hace tiempo trabajan coordinadamente con el Ingemmet en Arequipa en el monitoreo de los macizos.
El experto refirió que las precipitaciones pluviales puedan generar lahares o flujos de lodo y cenizas en el volcán Sabancaya durante la temporada de lluvias que se inician en diciembre de este año y se prolongan hasta marzo del 2018.

El Sistema de Alerta Temprana a instalarse permitirá a los pobladores de la zona del valle del Colca tener hasta una hora para ponerse a buen recaudo, de ocurrir los lahares.
Domingo Ramos explicó que el OVI tras realizar una evaluación en la zona del valle del Colca, identificó los lugares que podrían ser los más afectados por los flujos de lodo y ceniza, como es la quebrada de Pinchollo.
Al mismo tiempo, dijo que los equipos del SAT se instalarán en el menor tiempo posible, los cuales consisten en sensores sísmicos y de sonido, cámaras de sonido, además de pluviómetros.
En otro momento, Ramos recordó que el OVI instaló un SAT en el volcán Ubinas, situado en Moquegua, y fue de mucha utilidad, porque se consiguió informar a la población a tiempo cuando se produjo un lahar de grandes proporciones, salvando la vida varias personas que lograron ponerse a buen recaudo, así como el de su ganado.
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 28/11/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990