Ica: Minagri invierte más de S/ 11 millones en Proyectos de Reconversión Productiva
Son 6 las organizaciones agrarias beneficiadas en Ica acogidas a este beneficio

Seis Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria se han implementado en la región Ica, en beneficio de 54 productores que cambiaron sus cultivos de algodón por granada, mandarina y palta has, informó el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Seis Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria se han implementado en la región Ica, en beneficio de 54 productores que cambiaron sus cultivos de algodón por granada, mandarina y palta has, informó el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Publicado: 17/8/2018
Indicó que, de esta manera, implementarán el riego tecnificado en sus campos de cultivo, y con la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas concretarán la comercialización directa de sus productos a precios competitivos.
Agroideas explicó que la Reconversión Productiva Agropecuaria es el cambio o transformación voluntaria hacia una producción agropecuaria diferente a la actual, que busca innovar y agregar valor a la producción mediante la utilización de sistemas tecnológicos en toda la cadena productiva.
#ElPerúPrimero ????
— AGROIDEAS - MINAGRI (@AGROIDEASPeru) 13 de agosto de 2018
??El Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS, del @minagriperu , visitó a beneficiarios de los Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria (PRPA) de la región Ica.???? pic.twitter.com/rjtvtIusAa
El Minagri, a través de Agroideas, aprobó en el año 2016, seis proyectos que se implementan en la provincia de Pisco (2) e Independencia (4), lo que se traduce en una inversión de 11.23 millones de soles.
En tal sentido, Agroideas, como unidad ejecutora del Minagri, es el responsable de la dirección y ejecución de los Programas o Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria en sus respectivas circunscripciones territoriales.
Testimonios de productores beneficiarios
Jesús Flores Morán, productor del Grupo Chunchanga, de la Cooperativa Agraria de Servicios Fibras Peruanas Valle de Pisco LTDA, cuenta que la caída del precio del algodón hace ya varios años, le generó deudas que viene pagando hasta hoy.
Él lidera una organización agraria de 11 ex productores de algodón, que han encontrado en el Programa de Reconversión Productiva Agropecuaria una salida a sus problemas económicos a través de la reconversión de sus cultivos a palta hass.
“Sabemos que nuestras plantas cuando empiecen a producir, las vamos a exportar, van a tener un buen valor agregado y desde ahí vamos a poder educar bien a nuestros hijos y a vivir mejor”, agregó.
Del mismo modo, Luis Alberto Claudio Orellana, líder del Grupo Viñas de la Cooperativa Agraria de Servicios Fibras Peruanas Valle de Pisco LTDA, sostuvo que el Mimagri, a través de Agroideas, financió el 80% del Programa de Reconversión Productiva Agropecuaria, del que es beneficiario directo para la reconversión de algodón a mandarina tipo murcott.
“Esto genera muchos puestos de trabajo para la comunidad. Imagínese, con ocho hectáreas, tengo un promedio de cuatro a cinco trabajadores a quiénes les pago semanalmente de manera puntual como corresponde”, anotó.
La proyección de Claudio es lograr la exportación el próximo año. “En los volúmenes promedio, esta variedad de mandarina murcott rinde hasta 60 toneladas por hectárea, póngale el mínimo que es 30 toneladas. Si se vende a un sol el kilo tendríamos 30 mil soles, eso en el mercado local pero si nosotros logramos exportar como es el planteamiento y diseño estratégico que tenemos con Agroideas, tranquilamente estaríamos vendiendo el kilo en 80 centavos de dólar o a
un dólar”, dijo.
La expedición del Decreto Supremo No. 019-2017- MINAGRI, que establece que los cultivos sujetos a reconversión productiva agropecuaria, serán todos los productos agropecuarios en el territorio nacional, priorizando su reconversión hacia artículos de mayor demanda en los mercados, precisó el Minagri.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Declaran estado de emergencia en 116 distritos de 7 regiones por daños debido a heladas https://t.co/CfbwC8UhXk pic.twitter.com/OyAz7f1hKn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de agosto de 2018
Publicado: 17/8/2018
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Mininter activó Plan Cerco para capturar a quienes atacaron bus del corredor Rojo
-
Gobierno expresa su solidaridad y pesar a Ecuador ante daños ocasionados por sismo
-
Papa Francisco: canciller Schialer presentó los honores de Perú ante su féretro