Gobierno dispone medidas extraordinarias para mejor ejecución de inversión pública
Se autorizan modificaciones presupuestarias para aumentar capacidad de ejecución de gobiernos regionales y locales

Foto: ANDINA.
El Poder Ejecutivo emitió hoy un decreto de urgencia con el objetivo de establecer medidas extraordinarias que contribuyan a la mejora de la ejecución de inversiones a través del gasto público en los gobiernos regionales y locales.
Publicado: 14/11/2019
Mediante Decreto de Urgencia 011-2019, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a realizar modificaciones presupuestarias por 200 millones de soles en el 2020 para financiar la implementación de un incentivo orientado a promover el incremento de la capacidad de ejecución de inversiones de los gobiernos regionales y locales.
Incentivo presupuestario
El incentivo presupuestario para el 2020 se otorga a los gobiernos regionales y locales, previa verificación del cumplimiento de los condicionantes de desempeño establecidos mediante resolución directoral de la Dirección General de Presupuesto Público del MEF, la misma que incluye procedimientos, criterios de asignación de recursos, entre otras disposiciones necesarias para la implementación del referido incentivo.
Reorientación de recursos
La norma también autoriza al MEF para que en el 2019 se reorienten recursos para el financiamiento de inversiones de los gobiernos regionales y locales, considerando que cumplan los criterios establecidos en los anexos del decreto de urgencia.
El anexo 1 se refiere a “Criterios para determinar las inversiones cuyos recursos pueden ser anulados”, y el anexo 2 a “Criterios para determinar las inversiones a ser habilitadas”.
El cumplimiento de los criterios considerados en ambos anexos debe ser verificado por la Oficina de Presupuesto y la Oficina de Programación Multianual de Inversiones de la entidad, o la que haga sus veces, según corresponda.
La Contraloría General de la República, en el marco del Sistema Nacional de Control, verifica el cumplimiento de lo establecido en el presente decreto de urgencia.
Los anexos 1 y 2 del presente decreto de urgencia se publican en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe).
Más en Andina:
???? Se acerca el plazo para el segundo depósito de CTS en el año. Por ello, te dejamos el listado de entidades financieras con sus respectivos costos de financiamiento en soles para los depósitos CTS https://t.co/k0hWrKtI5g
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2019
? Por Malena Miranda pic.twitter.com/sr1IFCzeWB
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 14/11/2019
Noticias Relacionadas
-
MEF: impulso a la inversión pública se realiza respetando la disciplina fiscal
-
MEF publicará paquete de medidas para impulsar Plan de Infraestructura
-
MEF afirma que centro de las políticas económicas son los ciudadanos
-
MEF tiene primera versión de norma que acelerará Plan de Infraestructura en el Perú
-
MEF priorizará ejecución de proyectos de infraestructura iniciados
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en Vía Expresa
-
¿Viajas en moto? Conoce la multa por no usar chaleco retroreflectante y casco certificado