Contralor afirma que institución entraría en crisis en año preelectoral
Ante el recorte del presupuesto anual, sostuvo

ANDINA/Vidal Tarqui
La Contraloría General de la República podría entrar en una crisis institucional ante el recorte del presupuesto anual, que se presenta en un contexto de mayor necesidad de control gubernamental en pleno año preelectoral, afirmó el titular de dicha entidad, César Aguilar.
Publicado: 15/5/2025
En ese sentido, precisó que este recorte no permitiría garantizar la continuidad operativa y funcionamiento en gastos relacionados a las auditorías y servicios de control específico en todo el territorio nacional.
"Ante esta preocupante situación, resulta claro que la independencia de nuestra entidad fiscalizadora superior para ejercer su mandato constitucional de manera plena, y contribuir al uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de todos los peruanos, se está viendo restringida por las severas limitaciones presupuestarias", dijo.
En conferencia de prensa, recordó que, desde el inicio de su gestión se realizó un análisis de la situación presupuestal y del estatus contractual del personal que labora en la Contraloría, lo que generó particular preocupación con respecto al déficit de recursos en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el año 2025.
En ese momento, se advirtió expresamente que la reducción del presupuesto institucional en más de 600 millones de soles con respecto al Presupuesto Institucional Modificado del 2024 pone en riesgo las metas de los servicios de control gubernamental a consecuencia de la necesidad de reducciones drásticas de personal y limitaciones operativas.
Como resultado de no recibirse estos recursos adicionales, al finalizar marzo de 2025, la Contraloría se vio forzada a no renovar los contratos de 2,750 trabajadores vinculados bajo el régimen laboral a plazo determinado, con lo que se perdió el 31.65 % de su personal afectando su capacidad operativa para realizar labores de control.
Esta situación constituiría una grave vulneración de la capacidad institucional para realizar su labor de control de los recursos públicos de una manera independiente.
Sin embargo, aún con esta severa contracción en su capacidad operativa, los recursos presupuestales con los que dispone actualmente la Contraloría siguen siendo insuficientes para garantizar la continuidad de sus operaciones, que se aproxima a un punto crítico.
(FIN) NDP/JCC
JRA
Más en Andina:
?? El programa Llamkasun Perú generará este año más de 100 000 empleos temporales en favor de los sectores vulnerables del país, informó hoy la presidenta Dina Boluarte. https://t.co/tjzCWYAa0H pic.twitter.com/95j6fCZDwZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2025
Publicado: 15/5/2025
Las más leídas
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Cajamarca: escolares cosechan supermaíz morado INIA 601 y muestran emprendimientos
-
Normas legales: oficializan ley que crea Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Congreso: otorgan plazo a subcomisión para investigar ocho denuncias constitucionales
-
Incubadoras promueven desarrollo económico de zonas alejadas a través del turismo