Salhuana: Mesa Directiva de consenso permitirá recuperar confianza en el Congreso
Lima, jul. 17 (ANDINA).- La recuperación de la confianza ciudadana hacia el Parlamento depende de que se constituya una Mesa Directiva de consenso donde estén las bancadas más sólidas, afirmó hoy el ministro de Justicia y legislador de Perú Posible (PP), Eduardo Salhuana.
En este último año de legislatura “los grupos políticos más sólidos del Parlamento tienen que demostrarle al país que son capaces de superar diferencias particulares y armar una agenda común y devolver la confianza del país en su Poder Legislativo”, manifestó.
Según el último sondeo del Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima, sólo el 13.9 por ciento de los ciudadanos de Lima y Callao confía en el Congreso, y desconfían el 81.4 por ciento de los encuestados.
“La recuperación de la confianza pasa por armar una Mesa Directiva de consenso donde estén representadas las fuerzas políticas más representativas que permitan con la fuerza de sus votos tomar decisiones en bien de la mayoría del país”, declaró a la agencia Andina.
El último jueves, la bancada de Perú Posible (PP) eligió al congresista Marcial Ayaipoma como su candidato a la presidencia de este poder del Estado.
Inmediatamente, la agrupación oficialista ha anunciado su intención de conformar una Mesa Directiva multipartidaria, con la participación del Apra, Unidad Nacional y el Frente Independiente Moralizador.
Voceros del Apra y de Unidad Nacional han dejado abierta la posibilidad de apoyar la candidatura de Ayaipoma, y que la decisión final se tomaría en los próximos días.
Salhuana, quien también es legislador oficialista, dijo que PP tenderá puentes de diálogo y agotará los esfuerzos necesarios para llegar a un consenso con las fuerzas políticas antes mencionadas.
“Es una decisión de la bancada que se ha tomado de manera colectiva, apreciamos la trayectoria de Marcial Ayaipoma y vamos a apoyarlo y vamos a trabajar todos de manera unida para que asuma la presidencia y hacer un trabajo ordenado y concertado con las demás fuerzas políticas”, manifestó.
El objetivo es, señaló, aplicar la misma filosofía de concertación, apertura y diálogo, como se ha hecho durante el periodo en que Carlos Ferrero y Henry Pesase fueron presidentes del Congreso.
(FIN) DCE/GCO
Publicado: 17/7/2005
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Niña piurana con graves quemaduras será atendida en el INSN San Borja
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca