Exportaciones mineras del Perú crecieron 71.9% en primer semestre 2021
Superan cifras de período prepandemia

Actividad minera. ANDINA/Difusión
Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los 18,232 millones de dólares en el primer semestre del 2021, cifra que reflejó un crecimiento de 71.9% respecto al igual período del año pasado cuando se reportaron 10,605 millones de dólares, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Publicado: 9/8/2021
En ese contexto, informó que las exportaciones mineras de enero a junio 2021 (18,232 millones de dólares), incluso son superiores a las de la etapa prepandemia, pues al compararse con el primer semestre del año 2019 (13,543 millones), muestran un aumento de 34.6%.
El gremio minero energético citó que las exportaciones de cobre entre enero a junio del 2021 ascendieron a 9,440 millones de dólares, lo que significó un incremento de 84.5% respecto a similar período del 2020 (5,117 millones).
En tanto, las exportaciones auríferas llegaron a la suma de 4,618 millones de dólares entre enero – junio del año en curso, lo que reflejó un crecimiento de 34.6% con relación a igual período del 2020 (3,430 millones).
Exportaciones en junio
De otro lado, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía indicó que en junio 2021, las exportaciones mineras ascendieron a 3,321 millones de dólares, monto que representó un crecimiento de 75.2% con relación a igual mes del 2020 (1,896 millones).
Asimismo, explicó que las exportaciones de cobre en junio último llegaron a 1,804 millones de dólares, lo que significó un incremento de 79% respecto a igual mes del 2020 (1,008 millones).
Las exportaciones cupríferas se vieron beneficiadas por el incremento de la cotización del cobre en 80.7%, pese a que el volumen de envíos al exterior registró una contracción de 0.9% con relación a junio 2020.
Por su parte, las exportaciones auríferas en junio 2021 alcanzaron los 855 millones de dólares, cifra que reflejó un aumento de 35.3% respecto a similar mes del año pasado (631 millones).
“Las exportaciones de este metal precioso se favorecieron por el incremento del volumen de envíos al exterior en 27.8% y porque que la cotización del oro registró un crecimiento de 5.9% respecto a junio 2020”, puntualizó la SNMPE.
Más en Andina:
Fitch Ratings anticipa una recuperación favorable de la economía peruana en 2021 https://t.co/X3D05iRpf7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2021
Mayor precio del cobre favorecerá los ingresos del país pic.twitter.com/qjCy5UEolz
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 9/8/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Peruanos en el extranjero ya pueden tramitar pensión de ONP mediante videollamada
-
Congreso: admiten a trámite denuncia constitucional contra Pedro Castillo y exministros
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional