Produce establece normas complementarias para pesca de atún
Con el fin de promover la pesca responsable y sostenible de este recurso

ANDINA/Héctor Vinces
El Ministerio de la Producción (Produce) estableció hoy normas complementarias para el cumplimiento del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del atún, con el objetivo de una captura responsable y sostenible del recurso marino, y empoderar la industria conservera.
Publicado: 14/1/2017
Mediante Resolución Ministerial N° 031-2017-Produce, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se indica que el producto de la pesca proveniente de la entrega como mínimo del 30% de lo capturado por embarcaciones atuneras de bandera extranjera solo se puede destinar a la exportación cuando ha sido objeto de una transformación.
En los considerandos de la norma se señala que el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún, establece dentro de sus objetivos la promoción y el desarrollo de la pesquería de atunes mediante la conformación y crecimiento progresivo de una ?ota atunera nacional especializada con sistemas de preservación a bordo.
Además de la promoción y desarrollo de la pesquería de atunes mediante la conformación y crecimiento progresivo de una ?ota atunera nacional especializada con sistemas de preservación a bordo.
Asimismo, la legislación vigente establece que cuando el armador de la embarcación pesquera atunera de bandera extranjera, solicita el otorgamiento de permiso de pesca, éste queda sujeto a la entrega como mínimo del 30% de lo capturado por embarcación durante la vigencia de su permiso de pesca, e igual porcentaje para cada renovación.
(FIN) CNA
Publicado: 14/1/2017
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon